Del 3 al 24 de mayo de 2014
El diplomado en audiovisual interactivo se oferta con el propósito de generar una experiencia teórica-practica orientada a realizadores, artistas visuales, diseñadores y productores. El diplomado se plantea como una expansión del audiovisual con otros lenguajes artísticos, plataformas y medios que brinden extensiones para enriquecer el proyecto original y permitan abordar el transmedia.
El cine de ficción y no ficción como una forma de representación tiene sus antecedentes en las imágenes que, a lo largo de la historia, el hombre ha producido a través de medios analógicos como la pintura, el grabado, la fotografía, entre otros. Frente al surgimiento de las nuevas tecnologías, el cine de no ficción se ha permitido una expansión de géneros y plataformas para captar la atención de nuevo público.
El paso de una cultura escrita a una cultura audiovisual y multimediática permite hablar de una era de la comunicación audiovisual y las formas que ésta puede asumir dentro de una sociedad mediatizada. Las nuevas tecnologías desafían a expresar las ideas a través de un discurso audio-táctil-verbo-moto-vi
Es precisamente lo que contendrá este diplomado, el desarrollo de narrativas experimentales e interactivas en conjunto con propuestas de producciones transmedia, todo con un elemento en común, el uso de las nuevas tecnologías en la narrativa.
Perfil de estudiantes
Profesionales y estudiantes de Comunicación Social, Periodismo, Antropología, Sociología, Artes Visuales, Diseñadores Gráficos. El diplomado está abierto a los candidatos que, aun sin cumplir los requisitos nombrados anteriormente, tengan un reconocido nivel e interés en el campo audiovisual, en el arte y nuevas tecnologías.
Lugar y fecha:
Del 3 al 24 de mayo de 2014. Salón de Audiovisuales, Escuela de Comunicación Social, Universidad del Valle Sede Meléndez (Calle 13 No. 100-00 Ed. 383 piso 1). Cali, Valle.
Más Info:
Sandra Escobar
Escuela de Comunicación Social
Universidad del Valle
Tel. (572) 3212242
Cali – Colombia