Cali será sede del III encuentro internacional de gestores y redes culturales
Las experiencias más exitosas en emprendimiento e Industrias Culturales, es organizado por el Ministerio de Cultura, la Red de Gestores Culturales del Valle, y el Proyecto Industrias Culturales de Cali, con el propósito de debatir y reflexionar desde las prácticas, conocimientos y saberes sobre la importancia del emprendimiento, las industrias culturales, las empresas creativas, y las redes culturales para el desarrollo cultural en Cali y en Colombia.
El III Encuentro tiene como objetivo central visibilizar experiencias exitosas en emprendimiento e industria cultural, y reconocer a las redes y a los gestores culturales como actores claves para el desarrollo de la Cultura local y nacional que contribuyen al fortalecimiento de la democracia colombiana.
Con esta dinámica se busca: Posicionar a Cali como ciudad región Pacífica interandina, que impulsa el emprendimiento cultural desde la innovación, la creatividad, la asociatividad y los derechos culturales. Permitir un espacio de discusión sobre la cultura como posibilidad de desarrollo socio económico para la comunidad. Visibilizar y promover el trabajo de las Redes culturales como un aporte sustantivo al fortalecimiento de la democracia colombiana y como un referente de consulta en los campos de la promoción y divulgación, implementación y desarrollo de programas académicos en emprendimiento y Gestión Cultura, y generar un espacio permanente y de diálogo para el conocimiento de experiencias exitosas de trabajo en red y emprendimiento cultural.
Si quieres programarte con una agenda cultural, con intervenciones teatrales y grupos musicales no te lo puedes perder III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GESTORES Y REDES CULTURALES.
Ingresa a http://www.proyectoindustriasculturalescali.blogspot.com/ y conoce la programación del III Encuentro.
Dónde: Hotel Aristi
Cuándo: Del 24 al 26 de Noviembre
Hora: 12:30 p.m