
Ya se dio inicio a la segunda edición del Arepa Fest, hasta el 3 de septiembre podremos disfrutar del festival gastronómico.
La arepa es uno de los productos insignias de Colombia y con el Arepa Fest 2023 se podrán disfrutar de las distintas preparaciones. Esto es todo lo que debe saber del festival.
La arepa es un producto nacional de los colombianos y los venezolanos. En conmemoración a eso, se creó el Arepa Fest, que este año tendrá su segunda edición y en Bogotá y Cali podrán disfrutar de las distintas preparaciones.
Así, entre el 24 de agosto y el 3 de septiembre cerca de 20 restaurantes entre Bogotá y Cali competirán por quién hace la mejor arepa del país.
Esta iniciativa nació, además de una forma de conmemorar al producto insignia, como una apuesta por apoyar a los comerciantes locales.
La dinámica consiste en que cada establecimiento debe hacer una variante de las arepas y la proteína es la protagonista y el factor diferenciador.
“Cada marca propone una arepa especial de su autoría por 16.000 pesos consúmela en el restaurante (punto físico) y a domicilio (si lo tiene)”, describen los organizadores.

¿Qué restaurantes participan?
En Cali:
- La Canastica vallecaucana
- Mirá! ve pa’ ve
- Arepería
- La Sifrina
- Como vos
- Casa d’ la arepa
- Zuly arepas
- La arepería
- Adoradas arepas
- Saborearte
- Solita
- Kelotes
- Macarepa
En Bogotá:
- Maíz, Arepas y Tacos
- Arepas gourmet
- Chimbarepa
- Kabil: arepas y wraps
- Madre mía
- Arepas de mi a pa’
- Arepetos
- Arepas y Chorizos al carbón
- El Carriel
- El Taita
Luego de que los usuarios logren probar todas o algunas de las opciones disponibles, estos podrán votar por las favoritas. Luego de que los usuarios voten, las arepas pasarán por un panel de expertos para elegir a la mejor.