Es sorprendente cómo en tan poco tiempo el número de personas que practican deporte ha aumentado, lo cual para la Organización Mundial de la Salud es un aspecto realmente positivo. Sin embargo, se evidencia el afán por llevar a cabo pruebas tan exigentes, como un IronMan, con una preparación en cortos periodos, lo cual puede ser negativo.
No se pretende argumentar que es imposible, como deportista tengo claro que con una preparación mínima de un año, un amateur puede terminar una competencia como un Medio IronMan o un IronMan – según diferentes blogs de triatletas profesionales -. Pero lea bien, “PUEDE TERMINAR”, que es una cosa muy diferente a pretender terminar una competencia de este tipo en los rangos de tiempo de un atleta profesional, y en este punto es donde esta tendencia deportiva se torna peligrosa.
Empecemos por lo más básico: médicamente “el cuerpo humano no está hecho para este tipo de competencias” (Carlos Caicedo Estrada, Médico de la Universidad del Valle). Por otro lado, no se puede ignorar que aunque el deporte genere mejoras en la salud, las implicaciones resultantes de pruebas tan exigentes pueden en algunos casos, ser adversas. Como no es profesional basarse en particularidades, se realiza una revisión literaria en artículos académicos que evidencian lo siguiente:
El artículo titulado “Energy balance during an ironman triathlon in male and female triathletes” expone: el deportista debe tener la capacidad de mantener una alta tasa de gasto energético (EE) durante períodos prolongados de tiempo. También deben mantener el equilibrio y la energía de suministro de fluido para satisfacer las considerables demandas fisiológicas de este evento. Es decir, a punta de agüita mineral no se puede, es necesario un análisis de gasto energético individual, ENTIENDA, a pesar de que exista diversas recomendaciones usted es único y diferente.
“Empecemos por lo más básico: médicamente ‘el cuerpo humano no está hecho para este tipo de competencias'”
Otro artículo titulado “NSAID use increases the risk of developing hyponatremia during an Ironman triathlon” en pocas palabras comunica que algunas sustancias usadas por los atletas, ocasionan efectos secundarios que pueden ser perjudiciales. En este orden de ideas, haga consulta con expertos en el tema, por ejemplo, médicos deportólogos. Resalto, el experto no es su amigo deportista que lleva muchos años haciendo deporte.
Para finalizar este breve vistazo académico, resalto el artículo titulado “The ACE gene and endurance performance during the South African Ironman Triathlons”, el cual expone que existen personas que cuentan con un GEN que les permite tener una ventaja en este tipo de pruebas. Entonces, no sea TAN PATO de comparar sus resultados con otra persona, la competencia es con el YO.
En resumen, es recomendable hacer estas pruebas porque a usted le apasiona y porque además cuentan con apoyo profesional y no por buscar una aceptación social, mucho menos para hacer parte de un #SoyIronMan. Recuerde: el objetivo de este tipo de pruebas es disfrutarla mientras se termina, pero nunca lamentarse el resto de su vida por implicaciones negativas en su salud, resultado de una preparación express.
Autora:
Diony Ico Brath
@DionyIco