
La gloria es de ellas, conozca aquí como seguir a los equipos colombianos en la Libertadores. Bogotá y Cali serán las sedes del torneo continental. En la jornada inaugural debutarán Santa Fe y Nacional. América jugará mañana.
La Copa Libertadores Femenina está a solo unas horas de su inicio y tres equipos colombianos van a disputarse por el título. 13 equipos del continente están visitando el país en Bogotá y Cali, donde se van a disputar los primeros partidos de la fase de grupos.
Conozca aquí todo lo que debe saber para seguir la Copa Libertadores Femenina 2023.
Los grupos
El torneo está conformado por cuatro grupos, los grupos se dividen en las dos ciudades donde se jugará el torneo.
Grupo A, Cali, Pascual Guerrero: Palmeiras, Barcelona SC, Caracas, Atlético Nacional
Grupo B, Bogotá, Estadio de Techo: Santa Fe, Olimpia, Universitario, Universidad de Chile
Grupo C, Bogotá, Estadio de Techo: Corinthians, Colo – Colo, Always Ready, Libertad Limpeño
Grupo A, Cali, Pascual Guerrero: Boca de Juniors, América de Cali, Nacional de Uruguay, Internacional de Brasil
El favorito de la Copa Libertadores
En su última edición, los equipos colombianos que participaron, América de Cali y Cali llegaron a las semifinales, eliminadas por equipos brasileños: Corinthians y Palmeiras, que fue el ganador del título 2022.
En esta edición, los equipos brasileños vuelven por la Copa Libertadores, de las 14 ediciones de la competencia, 11 la han ganado equipos de este país; el único equipo colombiano que ha ganado fue Atlético Huila en 2018.
¿Dónde ver los partidos?
Unos meses atrás, Ramón Jesurún confirmó que WinSports transmitirá los partidos de los equipos colombianos. Aunque no hay un calendario de trasmisión definido, en el caso de los otros equipos, WinSports va a trasmitir el primer partido de la Libertadores, Palmeiras contra Barcelona SC.
¡Para no perderse nada! 🏆🤩 Los canales por países donde podrás ver la CONMEBOL #LibertadoresFEM 2023. 📺
Para não perder nenhum detalhe! 👀 Confira onde assistir os jogos da CONMEBOL #LibertadoresFEM 20223! 🖥️#LaGloriaEsDeEllas #AGlóriaÉDelas pic.twitter.com/AiZl0zqycp
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 5, 2023
El grupo A donde está Atlético Nacional, tendrá su primer juego contra Caracas el 5 de octubre a las 5:30 pm. El equipo colombiano vuelve a jugar el 8 de octubre contra Barcelona SC a las 5:30 pm y su última fecha será contra el Palmeiras, el 11 de octubre a las 3:00 pm.
En el grupo B se encuentra Santa Fe, el equipo capitalino tendrá su primer juego primer partido el 5 de octubre a las 5:30 contra Olimpia de Paraguay. Su siguiente juego será contra Universitario, el ocho de octubre a las 5:30 pm, y su último partido será contra Universidad de Chile, el 11 de octubre a las 5:30 pm.
En el grupo D está América de Cali. El cuadro ‘escarlata’ que en la edición pasada llegó a las semifinales, va a debutar el 6 de octubre a las 5:30 pm contra Boca Juniors, su siguiente partido será contra Internacional de Brasil el 9 de octubre a las 5:30 y su último compromiso será frente a Nacional de Uruguay el 12 de octubre a las 5:30 pm.
Jugadoras destacadas de la Copa Libertadores
Catalina Usme es la goleadora histórica de la Copa Libertadores Femenina con 30 anotaciones durante 8 participaciones en el torneo. Catalina Usme participará en la Copa Libertadores con América de Cali.