
Por:Bogoshorts.
Invitamos a estudiantes o profesionales, diseñadores, futuros cineastas, físicos, ingenieros, investigadores, artistas plásticos, periodistas, administradores de empresas, chefs, arquitectos, abogados, trabajadores sociales, meseros, comunicadores sociales, psicólogos, astronautas, médicos y enfermeros, traductores, músicos, o personas con cualquier otro tipo de oficio o interés, a que sueñen con nosotros y se sumen a esta decimonovena edición del Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, ayudándonos a construir desde sus conocimientos particulares.
FECHAS DE LA CONVOCATORIA DE VOLUNTARIOS
Cierre convocatoria: Domingo 17 de octubre de 2021 (7:00 p.m.)
Notificación pre-seleccionados (mail): Jueves 21 de octubre de 2021
Entrevista presencial pre-seleccionados: Sábado 23 de octubre de 2021
CityU – Calle 19 #2a – 10
Notificación de resultados: Jueves 28 de octubre de 2021 (7:00 p.m.)
Noche de la revelación – CityU
¿CÓMO APLICAR?
Grabe y suba a YouTube o Vimeo, un vídeo de presentación con una duración de máximo 2
minutos. Nos interesa poder VERLO (A), saber cuál es su interés y expectativa en participar
en el Festival, además de sus CUALIDADES y DEFECTOS. Sea creativo, pero sensato.
Debe registrarse y crear un usuario propio en la página web de BOGOSHORTS
(www.bogoshorts.com) y completar el formulario de inscripción de VOLUNTARIOS en la
plataforma después de haber activado su cuenta a través del correo electrónico. En el
formulario se solicitará la siguiente información y documentación:
- Link video de presentación *
- Contraseña vídeo (si está protegido)
- Primer idioma *
- Valore de 0-5 su habilidades con el español*
- Valore de 0-5 su habilidades con el inglés*
- Valore de 0-5 su habilidades con el francés*
- Valore de 0-5 su habilidades con el alemán*
- Valore de 0-5 su habilidades con el portugués*
- ¿Habla otro idioma? ¿cuál?
- Primer área de interés en la que desea ser voluntario*
a. Apoyo en salas
b. Producción de eventos especiales
c. Producción de IMAGINATÓN (Maratón de realización audiovisual)
d. Comunicaciones y prensa
e. Hospitalidad y acompañamiento a invitados
f. Montajes de BOGOSHORTS expone (exposiciones)
g. BFM – BOGOSHORTS Film Market (Sección de industria)
h. Acreditaciones
i. Equipo de fotografía, acompañamiento audiovisual y post-producción
j. Apoyo eléctrico y/o tecnológico
k. Ventas y mercadeo
l. Diseño gráfico
- Segunda área de interés en la que desea ser voluntario*
a. Apoyo en salas
b. Producción de eventos especiales
c. Producción de IMAGINATÓN (Maratón de realización audiovisual)
d. Comunicaciones y prensa
e. Hospitalidad y acompañamiento a invitados
f. Montajes de BOGOSHORTS expone (exposiciones)
g. BFM – BOGOSHORTS Film Market (Sección de industria)
h. Acreditaciones
i. Equipo de fotografía, acompañamiento audiovisual y post-producción
j. Apoyo eléctrico y/o tecnológico
k. Ventas y mercadeo
l. Diseño gráfico - ¿Cómo se enteró de esta convocatoria?*
a. Redes sociales del festival (Facebook, Instagram, Twitter)
b. Información de un conocido, amigo o familiar
c. Información de alguna institución académica
d. Boletines del festival enviados a través de correo electrónico
e. Actividades del Movimiento BOGOSHORTS
Otra______ - ¿Ha sido voluntario en otros festivales?*
a. Sí
b. No - Si la respuesta anterior fue positiva, especificar cuáles son esos festivales y una corta
descripción de su labor. - ¿Ha sido voluntario en en otras ediciones del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos
de Bogotá – BOGOSHORTS?*
a. No
b. 18° BOGOSHORTS – 2020
c. 17° BOGOSHORTS – 2019
d. 16° BOGOSHORTS – 2018
e. 15° BOGOSHORTS – 2017 - ¿Actualmente cuál es su disposición de tiempo?*
a. Libre tiempo completo
b. Estudio media matrícula
c. Estudio matrícula completa
d. Trabajo medio tiempo
e. Trabajo tiempo completo
Otra __ - Si la respuesta anterior fue positiva, especificar en qué área se desempeñó.
- Talla de camiseta*
a. XS
b. S
c. M
d. L
e. XL - Si tiene alguna condición especial de alimentación por favor selecciónela a continuación, de
no tenerla por favor continúe con el formulario (Puede seleccionar más de una opción)*
a. Ninguna
b. Es vegetariano (a)
c. Es vegano (a).
d. Es intolerante a la lactosa
Otra __ - En los casos de poseer alguna observación médica relevante, especificar cuál es y las
recomendaciones que debería tener el equipo del festival - Nombre de contacto de emergencia*
- Relación con contacto de emergencia*
- Celular de contacto de emergencia*
- EPS a la que se encuentra afiliado (a)*
- ARL a la que se encuentra afiliado (a)
- Usuario de Facebook
- Usuario de Instagram
- Usuario de Twitter
- Otras redes
Sólo se tendrán en cuenta las inscripciones recibidas hasta las 7:00 p.m. hora legal de la República de Colombia (UTC/GMT-5) del día de cierre de la convocatoria. Se recomienda realizar la postulación al voluntariado con suficiente antelación, pues la plataforma es el único medio de postulación y no se suspenderán términos ni se ampliarán plazos por eventuales fallas o inconvenientes técnicos en la misma.
Después de evaluados los videos y perfiles, la organización del Festival pre-seleccionará aproximadamente a 120 voluntarios que deberán asistir obligatoriamente a una reunión presencial que permitirá hacer la selección final de los voluntarios (sábado 23 de octubre de 2021). Allí se evaluarán las aptitudes y debilidades de cada participante a través de diversos ejercicios prácticos. Los detalles de la misma serán notificados a través de correo electrónico con anterioridad. Después de esta reunión, los seleccionados serán contactados para darles las indicaciones y puedan dar
comienzo al proceso de voluntariado y todo lo que ello implica (inducciones, apoyo antes y durante el Festival, entre otros).
CONDICIONES GENERALES
- El cupo de voluntarios para el Equipo BOGOSHORTS es limitado; por lo que esperamos comprenda que no todos los aplicantes serán seleccionados.
- La organización del Festival se compromete a cubrir la alimentación y el transporte necesarios durante los días del evento dentro de la ciudad de Bogotá. Si vive fuera, deberá asumir dichos costos.
- Es importante que se vaya familiarizando con todas las actividades que desarrolla BOGOSHORTS con anterioridad. Por ello, lo invitamos a que esté atento a nuestras redes sociales Facebook, Instagram y Twitter con @bogoshorts y nuestra página web www.bogoshorts.com.
Si después de haber leído este documento tiene alguna duda, puede comunicarse de lunes a viernes entre 9:00 am – 6:00 pm con Miguel Morales, Coordinador Logístico y de Voluntarios al celular: (+57) 301 2574569 o al correo miguel@lbv.co.
¿QUÉ ES BOGOSHORTS?
BOGOSHORTS es una plataforma para potenciar el desarrollo de nuevos talentos audiovisuales y en
medio de ese objetivo concentra sus acciones en expandir y fortalecer la producción, consumo y
fortalecimiento de los formatos cortos en todas sus vertientes. La plataforma está conformada por
tres pilares fundamentales:
● Movimiento BOGOSHORTS:
Es la suma ininterrumpida de acciones locales, nacionales e internacionales a lo largo de todo el año para expandir las posibilidades de exhibición del cortometraje, buscando conectar las audiencias constantemente con las evoluciones de la
producción audiovisual corta a nivel mundial. El movimiento a través de sus ejercicio curatorial realiza exhibiciones semanales y mensuales continuas de la mano de socios en Bogotá, Colombia y el mundo.
● Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS:
Festival de cine especializado en formatos cortos, calificador oficial a los Premios Óscar de Hollywood y Premios GOYA de la Academia Española, que reúne cada diciembre alrededor de 400 cortometrajes de Colombia y del mundo entero en secciones competitivas, temáticas y retrospectivas; complementadas con actividades de formación (BOGOSHORTS al tablero) e Industria (BFM – BOGOSHORTS Film Market), una maratón de realización de filminutos (IMAGINATÓN), exposiciones artísticas (BOGOSHORTS expone) y actividades gastronómicas (BOGOSHORTS degusta), fiestas, conciertos y otros, que permiten la conexión del público con este valioso formato, así como la dignificación del mismo.
● BOGOSHORTS Film Agency:
Agencia de circulación y distribución que licencia cortos colombianos y latinoamericanos para movilizarlos por festivales de cine a nivel mundial y comercializarlos a través de diferentes ventanas de exhibición. Cuenta con un catálogo de más de 200 producciones, premiadas y reconocidas en los principales festivales del mundo. A través de su ejercicio de distribución sostiene relaciones constantes con plataformas, canales de televisión y exhibidores cinematográficos, además de asistir a los principales mercados especializados en el formato y en el audiovisual en general. Realiza también labores de consultoría y formación en distribución, marketing y ruta de festivales.