Por: Unión Sindical Emcali.

Las organizaciones sindicales de la Personería Distrital de Santiago de Cali, SINSERPERCCOM, ASSEPCOL, SINSERPUCC, SINSERVIM, ASISPUMCOL, SINTRASEPCOL, ASOPERSONERIAS VALLE DEL CAUCA y USSOC, con sede en la capital del Valle del Cauca y preocupados por el actuar del actual personero Distrital de Cali, HAROLD ANDRÉS CORTÉS LAVERDE, manifestamos nuestro más enérgico rechazo ante el comportamiento y conducta presentada en un video que circula en las redes sociales, donde confronta a un ciudadano.

Ningún tipo de situación que se presente, le entrega el derecho al Personero Distrital de realizar este tipo de actuación, más siendo él en su envestidura de Personero, defensor y promotor de los derechos humanos, transgrediendo el principio de la dignidad humana, con el agravante de ser el representante del Ministerio Publico en la ciudad.

Es él quien debe promover y profesar el dialogo permanente y la solución de conflictos, que son principios generales que deben guiar la acción del funcionario como la probidad, prudencia, justicia, templanza, idoneidad y responsabilidad, establecidos a partir de concebir a la ética de la función pública con un criterio comprensivo no sólo de lo relacionado con la honestidad, sino además con la calidad del trabajo, el clima laboral y la atención del ciudadano.

Dicha situación para nada refleja el actuar de los funcionarios y servidores que laboran en la Personería Distrital de Cali bajo su cargo, quienes han tenido que soportar durante su gestión al frente de este Órgano de Control:

a)    Su indisposición y malestar con la mayoría de los empleados, desprestigiando permanentemente el actuar de los funcionarios.

b)    Va en contravía de la ciudadanía al retirar los servidores públicos de puntos estratégicos donde se presta servicio descentralizado para atención peticiones y problemas de ciudad (inspecciones de policía, fiscalía, centro de conciliaciones y los CALI), desconociendo los perfiles profesionales de los delegados, generando cambios al interior de las direcciones que en nada benefician la misión y visión institucional.

c)    Vulnera los logros alcanzados en los acuerdos colectivos, el derecho de asociación y libertad sindical, negando los permisos sindicales y soterrando y discriminando el actuar de los funcionarios más antiguos que están prestos a jubilarse en la Entidad presionándolos para su retiro.

Los funcionarios de la Personería Distrital Santiago de Cali:

·         Han sacado adelante la Entidad luchando por la estabilidad laboral, derecho que otorga la Constitución Nacional y sus Leyes en un estado derecho, con su bloque de constitucionalidad de acceder a los cargos libremente sin presión de cuotas políticas.

·         Han estado presente en cada uno de los frentes requeridos por la comunidad durante la pandemia y en las protestas sociales entre otros temas; sin embargo, vemos con suma preocupación el actuar del señor Personero en centralizar los servicios en el Centro Administrativo Municipal (CAM) con la finalidad de controlar el horario de los funcionarios; desmejorando en gran manera la oportunidad y celeridad del servicio en sedes que durante muchos años ha ganado la Personería de Cali para la prestación del servicio y el acercamiento a la comunidad.

El malestar del señor Personero ha sido la sindicalización de los empleados, quienes en todo momento han sido respetuosos, que sin el ánimo de coadministrar, le recomiendan al señor Personero, dedicarse a los problemas y temas de la ciudad, que son bastantes y muy complejos.

La persecución a los funcionarios bajo su cargo, cuando se convirtió desde el inicio de su elección en el Jefe de personal y Personero a la vez, existiendo funcionarios del nivel directivo como el Personero Auxiliar y la Dirección Financiera y Administrativa (Talento Humano), que tienen funciones específicas para la optimización del recurso humano; pero que no les ha permitido ejercer plenamente dichas funciones, sin derecho a ejercer sus funciones para resolver los temas laborales y propender por mejorar el clima organizacional cerrando tajantemente las puertas a las agremiaciones Sindicales, sin permitir discutir los diversos temas que se vienen presentando en la Entidad.

Exigimos la concertación, la activación del dialogo, el respecto por los acuerdos logrados; con la finalidad de enfrentar los diferentes problemas que se están presentando en el Interior de la Entidad y la buena imagen de la Personería Distrital de Cali. Es de resaltar que somos funcionarios comprometidos siempre con el servicio a la comunidad que es nuestra razón de ser.