
Por: Festival Internacional de Cine Prisma.
Con la proyección de la película Nowhere que contará con la presencia de sus directores David y Francisco Salazar y sus tres actores protagónicos: Miguel González, Juan Pablo Castiblanco y Nathalie Rangel, comienza hoy en Pereira la segunda edición de FICPRISMA, Festival Internacional de Cine LGBTIQ+.
El evento, que contará también con la presentación del performance Dolor en el tiempo, a cargo de la artista y activista Citrina, se enmarca dentro de una edición enfocada en el activismo. La curaduría de este año, que presenta tres competencias: largometrajes, cortometrajes y narrativas disidentes, se enfocó, según los organizadores del festival, alrededor de la pregunta sobre qué tan dispuestos estamos realmente a abrazar la diversidad y luchar por algo tan básico como el derecho a ser. “Como Festival creemos en un cine que no le tiene miedo a plantear preguntas, proponer alternativas y abrirnos los ojos a diferentes formas de expresarnos, representarnos y amar”.
Los cuatro días de programación que se extenderán desde hoy viernes 22 hasta el lunes 25 de octubre, estarán acompañados también de una sólida agenda académica con eventos híbridos, en los que destaca la participación virtual del premiado escritor español Nando López y la actriz mexicana Alejandra Bogue, y la presencia en la ciudad de los actores: Angélica Blandón, Miguel González y el influencer Andrés Simón, entre otros.
La competencia oficial de largometraje tendrá como jurados a David Hernández Palmar, director de cine, fotógrafo y productor del pueblo wayuu; Sandra Ríos, creadora y directora de CineVista Blog, un sitio web independiente fundado en 2007 y especializado en la industria cinematográfica y Julio Lamaña, historiador, gestor cultural, cineclubista y cineasta documentalista, ha sido dirigente de la Federación Catalana de Cineclubs y la Federación Internacional de Cineclubes.
Los jurados de la competencia oficial de cortometrajes son, Alfred Lord, redactor productor de contenido y eventos en Shock. Es músico y performer en construcción y un apasiondo del universo LGBTIQ+. Junto a él estará Andrés Simón, presentador, cantante y actor quien actualmente es influencer y activista LGBTIQ+ con más de 150.000 seguidores en sus redes sociales.
El público colombiano también será el protagonista de esta edición, el ganador en la competencia oficial de NARRATIVAS DISIDENTES será escogido a través de SHOCK.CO en el siguiente link:
CLICK AQUÍ PARA INGRSAR AL LINK.
