Las salas de IZI Movie ya están listas para recibir alrededor de 2.000 niños y jóvenes de Cali y el área metropolitana, en las funciones gratuitas de los largometrajes y cortometrajes que se proyectarán, quienes deben estar inscritos previamente.

Estamos felices de cumplir siete años de nuestro festival, que ha realizado exhibición de más de 900 películas, realizadas y dirigidas, no solo por realizadores profesionales, sino también por niños y adolescentes quienes ya están creando sus propias historias a partir de sus imaginarios y vivencias. 

Largometrajes y cortometrajes que han impactado las vidas de alrededor 10.000 personas en su gran mayoría niños, adolescentes y jóvenes de Colombia, tanto con las proyecciones en las salas de cine IZI Movie y otros espacios no convencionales de la ciudad, como también a través de nuestra plataforma de stremaing.  

“Una plataforma gratuita, amigable que, durante una semana, 24 horas al día, está para ser visitada por todo público. Este proceso ha venido acompañado del desarrollo de talleres, conversatorios y encuentros con directores nacionales e internacionales, programados en el marco de cada festival. Hace dos años nace Calibélula en las Aulas, y hoy tenemos 9 cortos realizados por 8 instituciones académicas vinculadas al proceso formativo, también de manera gratuita”, dijo Patricia Elena Patino, directora del Festival Calibélula.

En el 2023, el Festival Calibélula vuela más alto con más de 20 invitados nacionales e internacionales experimentados en el séptimo arte como directores, productores, entre otros, proyecciones de largometrajes y cortometrajes en salas de cine, al interior de los colegios, hogares y barrios.

“Este año en Calibélula por primera vez estará en los cines clubes: Ciniestribos, CasaArq, Parque de la Olla y CineQuanon en Cali. También tendrá proyecciones de con cine al parque en el barrio Olímpico. Y en el teatrino Proyecto Oriente del 23 al 25 de octubre con lo mejor del cine nacional películas nominadas a los premios Macondo, en alianza con la Anafe y una serie de cortos nacionales, con sus invitados, quienes compartirán con el público, esto será a partir de las 6 pm. Y el 28 de octubre tendremos la película que abre el Festival ‘Darsilitha’ las 4:00 p.m. en alianza con la Cinemateda de la Tertulia.  Programación para todos gracias al esfuerzo de un equipo de trabajo y el apoyo del gobierno Nacional departamental   y entidades privadas”, añadió Patricia Patiño.

La magia del festival estará también en los cinco días en la sede de la Licorera, Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca, donde estará la EduMóvil del Ministerio de las TICS y Tele Antioquia, que dictará talleres de televisión en vivo para adolescentes a partir de los 13 años, con inscripciones previas. 

El Festival también llegará a los colegios e instituciones educativas con talleres de Cine gratuitos orientados en técnicas como pixilation, la fotografía, producción audiovisual y guion. De manera Virtual tendremos el taller para niños jurados, Libelulitos analíticos.

Para que te conectes al Festiva Calibélula solo visítanos en nuestra plataforma digital

El Festival de Cine Infantil y Juvenil de Cine, Calibélula, se logra gracias al apoyo de entidades como Ministerio de Cultura – Programa de Nacional de Concertación; Programa Nacional de Estímulos; Proimágenes Colombia; Publik; Egeda Colombía; izi movie; Gobernación del Valle; Secretaría de Cultura del Departamento; y el Fondo Mixto para la Promoción de las Artes y la Cultura en el Valle del Cauca, Rosquillas Caleñas y Artesano, entre otras organizaciones.

Más información: 314 700 5423