
Las situaciones más recientes por las que ha pasado Luis Sandoval nos demuestran que la resiliencia solo es posible si se anhela con vehemencia
Por: Jonathan David Tangarife Quintero.
El nacido en Soledad, con 24 años ya ha atravesado varias etapas en las que la vida (o el destino, si se quiere) le ha puesto obstáculos en el camino. Sin embargo, recientemente el “Chino” le ha demostrado a la sociedad colombiana que para superar las adversidades hace falta voluntad, y que con ese deseo entrañable por cambiar el rumbo de nuestra vida se pueden conseguir grandes cosas.
También te puede interesar: Esperanza verdiblanca
Con la medalla de bronce que recibió en los Juegos Suramericanos del 2018 y el oro que portó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe durante el mismo año con las categorías sub-20 y sub-21 de la Selección Colombia respectivamente, la vida le empezaba a sonreír a Luis Fernando. Además, después de pasar por el Junior de Barranquilla, Fortaleza y Águilas Doradas, el futbolista costeño volvió al club de sus amores, el “Juju”, donde levantó su primer título profesional en el fútbol de nuestro país durante su primera etapa con el club barranquillero: la Superliga de Colombia 2020, contra el América de Cali. Ahora, como un futbolista más consolidado, lo único que se podía esperar de él durante su segundo paso por el Junior eran éxitos tanto individuales como colectivos… ¿o no?

Solemos escuchar que después de la tormenta viene la calma; en el caso de Luis Sandoval sucedió al revés: después de la calma, llegó la tormenta. El 11 de mayo del 2023 llegó la noticia que le cambió la vida al joven futbolista. Aquel día, el Junior de Barranquilla hizo oficial la salida de Sandoval por actos de indisciplina, entre ellos, el que fue la gota que rebosó el vaso: presentarse a un entrenamiento del club barranquillero en estado de embriaguez, según el Diario AS. Sin contrato, con su imagen mancillada, pero al mismo tiempo con un talento enorme, ¿qué sería lo siguiente para el “Chino”?
El 9 de julio llegó una segunda oportunidad para Sandoval ofrecida por la vida: el Deportivo Cali anunció su fichaje de manera oficial. Esto sucedió poco después de que el entonces director técnico del equipo verdiblanco, Jorge Luis Pinto, anunciara su renuncia: “Si Sandoval entra por la puerta de sur, yo salgo por la puerta de norte”, fueron las palabras de Pinto en aquel entonces. Pero las directivas del Cali decidieron apostar por el joven talento costeño, teniendo en cuenta que los resultados recientes de Pinto tampoco habían sido positivos. En ese instante, el “Chino” se encontraba entre la espada y la pared: o corregía el rumbo de su vida y de su carrera profesional, o tal vez esta sería la última oportunidad de hacer lo que tanto ama, jugar al fútbol profesionalmente.

Desde su llegada al equipo azucarero, Sandoval ha marcado siete goles y ha sido una de las figuras principales del plantel, junto a nombres como el de Teófilo Gutiérrez y Gustavo Ramírez. Pero más importante que las dianas, es el hecho de que Luis Fernando parece haber encontrado su lugar en la vida y su propósito divino; de aquel “Chino” de hace unos meses solo queda el talento, la dedicación y la entrega, sus virtudes no han dejado espacio para polémicas ni escándalos.
“A la afición, el mensaje es que crea. Ya logramos lo difícil y ahora es otra película. Les digo que crean en nosotros, que crean en este grupo. Sé que vamos a pelear y vamos a luchar por ir a la final”, fue el mensaje de Luis Sandoval para la hinchada caleña, luego de marcar el gol agónico que le dio el pase a los cuadrangulares a la escuadra verdiblanca el pasado 7 de noviembre contra el Boyacá Chicó. Y es que el “Chino” se ha convertido en uno de esos estandartes casi imposibles de juzgar; a base de goles y sacrificio se ha sabido ganar a una afición desesperada e inquieta que no veía a su equipo meterse entre los ocho desde hace casi dos años, cuando el Deportivo Cali salió campeón.
Además, de la mano de jugadores como “Teo”, quien también fue “víctima” de un resurgimiento mágico en el Cali luego de su último paso por Junior, Sandoval ha sabido explotar al máximo su potencial y centrarse en lo más importante: jugar a la pelota y meter goles, demostrando así que el que quiere cambiar su destino, puede hacerlo, partiendo de una gran voluntad y compromiso.

Durante su estadía en el Súper Depor todo ha sido color de rosa, tanto para el equipo como para la hinchada y para el mismo Luis Fernando. Ahora solo queda esperar lo que le deparan los próximos cuadrangulares al “Chino” y al Deportivo Cali en general, pero desde ya, desde acá expreso mi agradecimiento a este plantel que, como hinchada, nos está devolviendo poco a poco la esperanza de volver a ver a nuestro equipo en lo más alto del fútbol nacional y lejos de aquel fantasma del descenso que tanto queremos eliminar. Gracias, “Chino”, “Teo”, “Paragua”, Alejandro y todos los demás que se han caracterizado por dejarlo todo en la cancha durante este semestre. ¡A seguir!
También te puede interesar: Cuestiónalo todo
