Científicos ven por primera vez estructuras bajo la superficie de la Luna
Gracias al rover Yutu-2, integrante de la iniciativa espacial china Chang'e 4, hay nuevos hallazgos.
Reconstruyen canción de Pink Floyd solo con ondas cerebrales
Según el equipo, es la primera vez que los científicos reconstruyen una canción a partir de las grabaciones de la actividad cerebral.
¿Por qué tanto afán con la inteligencia artificial?
¿Has pensado que las cosas están avanzando muy rápido con ChatGPT y la inteligencia artificial en general? ¿Te asusta al menos un poquito lo que pueda pasar si la inteligencia artificial se sale de control o cae en malas manos?
Filósofo gana apuesta de 25 años a neurocientífico sobre la conciencia humana
Hace 25 años, Christof Koch y David Chalmers hicieron una apuesta sobre si la conciencia podía explicarse científicamente. Ahora se ha elegido al ganador.
Joseph Dituri bate el récord del mundo bajo el agua: 100 días en un refugio...
Joseph Dituri, un investigador estadounidense, que también sirvió en la Marina durante 28 años, ha pasado en el fondo de una laguna de nueve metros de profundidad en Cayo Largo, Florida.
La FDA aprueba los implantes cerebrales de Neuralink: un paso revolucionario hacia la integración...
La empresa propiedad de Elon Musk mantuvo adelantos con la FDA para probar sus implantes durante años.
¿Debemos estar preocupados?
¿Has pensado que las cosas están avanzando muy rápido con ChatGPT y la inteligencia artificial en general? ¿Te asusta al menos un poquito lo que pueda pasar si la inteligencia artificial se sale de control o cae en malas manos?
Científica colombiana es incluida en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos
Se trata de la física Ana María Rey, cuyo trabajo ha contribuido en el desarrollo de la computación cuántica.
En el Día del Árbol el llamado es a proteger la vida
Cada 29 de abril Colombia celebra el Día Nacional del Árbol, una fecha para concienciar a la población sobre la importancia de proteger a estos guardianes de la naturaleza.
El “inexplicable” calentamiento de los océanos que alarma a los científicos
El brusco e inesperado aumento de la temperatura de los océanos que se registró recientemente ha alarmado a los científicos, que admiten que están preocupados por el impacto que pueda tener a largo plazo en el calentamiento global.