#Educación – PARACOlombia
El asesinato de los dos niños en Tibú (aunque algunos medios e informes hablen de uno solo,...
#Columna – Los votos del centro
Ha pasado una semana y en la opinión pública se continúa hablando de las elecciones del pasado...
Ser pobre en Colombia es una cuestión de fé
Algunos piensan que el gobierno está utilizando el “índice de pobreza multidimensional de Oxford” para remediarla y otros creen que es para evadir su responsabilidad. Lo cierto es que los ingresos se dividen por el número de miembros de una familia y en Colombia la mayoría de ellas están compuestas por cinco o más personas. En otras palabras, pareciera que Planeación Nacional y las Farc están de acuerdo en que todo colombiano que come más de una vez al día es rico.
Porque con éstos indicadores los pobres son de clase media y los ricos también, aunque entiendo que definir la línea de pobreza de cualquier país es una compleja cuestión ética, política y técnica, que siempre termina en sesgos y juicios de valor. Pero no creo que los economistas del Banco Mundial, los genios de Oxford y los peritos de Planeación Nacional, sepan cuánta plata necesita una familia colombiana para vivir dignamente.
#Columna – Relaciones Virtuales: Una nueva forma de encontrar el amor
La manera en cómo nos relacionamos ha evolucionado
*Andrea, es una joven que normalmente...
Discurso histórico
El pasado 20 de septiembre tuvo lugar el histórico discurso que Gustavo Petro dio ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (la cual es definida en el portal de las Naciones Unidas como un órgano “de deliberación, adopción de políticas y representación”, en el cual participan 193 Estados Miembros). En su intervención, Petro abordó, entre otros temas, la fallida lucha global contra las drogas, el papel de este flagelo en los países más desarrollados y la hipocresía con la que nos miran algunas potencias mundiales.
En esta columna me detendré en algunas de las frases más icónicas dichas por nuestro presidente durante dicho encuentro, las cuales fueron extraídas por BBC News Mundo y, personalmente, siento que representan la transparencia, valentía y sapiencia del mandatario nacional frente a la esfera internacional.
1. “Vengo de un país de belleza ensangrentada”
En la introducción de su discurso, Petro manejó una retórica fenomenal y poética, haciendo referencia, incluso, a las mariposas amarillas de Gabriel García Márquez, cuyo vuelo representa el amor imposible, según “Gabo”.
#ElClavoRe-Encauchado – #Columna: ¿De qué nos hablas, presidente?
7-noviembre-2019.
El 6 de noviembre, Iván Duque acudió a la ciudad de Barranquilla para...
“Prohibido prohibir”
Esta frase, muy famosa por ser una de las primeras ‘pintas’ que algún joven estudioso francés plasmó durante las revueltas de mayo del 68, vino a mi cabeza este fin de semana cuando mi novia contó que a un compañero de trabajo lo habían multado por estar tomándose una cerveza en el andén del restaurante..
#ElClavoRe-Encauchado – #Columna: Agradece en la cuarentena
13-abril-2020.
Por: Laura Medina.
“Todos tenemos días malos, pero eso es porque valoramos los días buenos...
#ElClavoRe-Encauchado – #Columna: EL CASO DE LAS CARDACHIANS Y POR QUÉ LOS INFLUENCERS ‘NUNCA...
octubre 7, 2019
Su salto a la fama fue ‘María José’, el personaje que...
#Educación – Déjà vu del 2018
Hasta el día en el que se escribe esta columna, Gustavo Petro lidera sin ningún tipo de...