El nuevo modus operandi de la derecha
El pasado lunes, 6 de febrero, Arturo Char presentó oficialmente su carta de renuncia al Senado. Esto marca un acontecimiento histórico: según la Revista Cambio, por primera vez en 30 años no habrá ningún congresista de apellido Char en el Congreso de la República.
Exterminio de la Unión Patriótica: una responsabilidad estatal
Después de casi 30 años de lucha, finalmente es posible divisar algo de justicia.
Qatar 2022: luz y oscuridad
En el balompié, un Mundial es el mayor espectáculo que se puede presenciar. Yo soy el primero en reconocer mi enorme pasión por el fútbol y mi fiebre mundialista cada cuatro años; y más aún en el caso del próximo Mundial de Qatar 2022 que iniciará el 20 de noviembre, teniendo en cuenta que este será, probablemente, el último torneo de estas características para dos de los mejores futbolistas de la historia: Cristiano Ronaldo y Lionel Messi...
Dinero
Dinero: el amo de muchos.
Dinero: el salvador de otros.
Maldición percibida,
Bendición recibida. El dinero acaba con la razón,
Preferimos tener dinero y no escuchar al corazón.
El dinero suele cambiarnos;
Por más que nos neguemos a aceptarlo...
La Alcaldía de Cali en el ojo del huracán
Desde el escándalo de Emcali (Empresas Municipales de Cali) hasta otros presuntos sobrecostos en contratos ejecutados por la alcaldía, pasando por altos gastos en publicidad por parte del alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina: todo esto, en tan solo semanas, tiene en el ojo del huracán a la administración actual...
Libertad
“¡Libertad!”, grita mi cuello.
“¡Libertad!”, gritan todos.
“¡Libertad!”, grita el siervo y el dueño.
“¡Libertad!”, grita el esclavo mientras se pela los codos. Libertad, ese sueño inalcanzable,
Ese anhelo de escape inquebrantable.
Las ganas de irse sin mirar atrás,
El deseo de quedarse sin importar nada más...
Acuerdo histórico
El pasado 6 de octubre se consolidó un acuerdo histórico entre el Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN): el Estado comprará 3 millones de hectáreas de tierra pertenecientes a miembros de este gremio. Con esto, se busca cumplir el tercer punto de lo que sería la reforma agraria del gobierno de Gustavo Petro...
¿Gobierno austero?
Hace unas semanas escribí una columna titulada “Gobierno austero”, en la que resalté y expliqué el plan de austeridad planteado por el Gobierno Nacional actual. Ahora, el pasado 3 de octubre se dio a conocer documentación sobre una serie de gastos irracionales llevados a cabo por funcionarios nombrados por Gustavo Petro...
Discurso histórico
El pasado 20 de septiembre tuvo lugar el histórico discurso que Gustavo Petro dio ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (la cual es definida en el portal de las Naciones Unidas como un órgano “de deliberación, adopción de políticas y representación”, en el cual participan 193 Estados Miembros). En su intervención, Petro abordó, entre otros temas, la fallida lucha global contra las drogas, el papel de este flagelo en los países más desarrollados y la hipocresía con la que nos miran algunas potencias mundiales.
En esta columna me detendré en algunas de las frases más icónicas dichas por nuestro presidente durante dicho encuentro, las cuales fueron extraídas por BBC News Mundo y, personalmente, siento que representan la transparencia, valentía y sapiencia del mandatario nacional frente a la esfera internacional.
1. “Vengo de un país de belleza ensangrentada”
En la introducción de su discurso, Petro manejó una retórica fenomenal y poética, haciendo referencia, incluso, a las mariposas amarillas de Gabriel García Márquez, cuyo vuelo representa el amor imposible, según “Gabo”.
Gobierno austero
El pasado lunes 19 de septiembre, se dio a conocer que la Presidencia de la República expidió la Directiva No. 008 de 2022 en la cual se exponen los puntos más importantes del plan de austeridad del Gobierno Nacional. Para quienes no lo sepan, el término “austeridad económica”, según la economista Myra Strober, hace referencia a la “disminución en el gasto del gobierno para reducir los déficits públicos”. Con base en esto, a continuación abordaré las propuestas que se llevarán a cabo en este ámbito: Con el objetivo de optimizar los recursos en la contratación de prestación de servicios (actividad independiente con estipulación de metas laborales por cumplir), el gobierno Petro anunció, por un lado, que las entidades públicas solo podrán acceder a este tipo de contratos cuando el volumen de trabajo realmente lo requiera o cuando necesiten conocimientos especializados en un tema. Además, se exigirá la justificación detallada (cifras, número de proyectos, gestión mensual, etc.) de cada empleado contratado por esta vía y bajo ninguna circunstancia estos contratos pueden orientar la prestación de un servicio hacia la permanencia.