El terror que empieza a causar la Inteligencia Artificial
La llegada de ChatGPT da un giro total a lo que pensábamos, como ignorantes seres humanos, a lo que podía llegar a causar la tecnología. Que un programa pueda hacer resúmenes de textos de 400 páginas y que pueda dar puntos de vista casi que “personales” como es el caso de Sidney, descrestan y dan temor para lo que pueden llegar a convertirse. ¿Estaremos en peligro a futuro?
Colombia es el país donde más se madruga, pero no el más productivo
Colombia es de los menos productivos a pesar de tener una de las jornadas laborales con más horas.
La sesión de Shakira con Bizarrap rompe 4 récords Guinness
Shakira y el productor musical Bizarrap siguen haciendo historia con su colaboración “BZRP Music Sessions Vol.53”. Los artistas acaban de batir cuatro Guinness World Records, según anunció este viernes la organización en su página oficial.
Científicos reviven un virus “zombi” que pasó 48.500 años congelado
Las temperaturas más cálidas en el Ártico han llevado al derretimiento del permafrost de la región —una capa congelada de suelo bajo tierra— y potencialmente removido virus que, después de permanecer inactivos durante decenas de miles de años, podrían poner en peligro la salud de animales y humanos.
¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer?
Este miércoles es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se conmemora en todo el mundo cada 8 de marzo.
8 detalles insólitos escondidos en obras maestras del arte
¿Qué tienen en común las mejores esculturas y cuadros de la historia, desde "La joven de la perla" hasta el "Guernica" de Picasso; desde los Guerreros de terracota hasta "El grito" de Edvard Munch?
Crean el primer metaverso cultural para rescatar las tradiciones afrocolombianas
Desde que Mark Zuckerberg presentó su apuesta por llevar la red social al Metaverso, varias compañías alrededor del mundo, anunciaron sus planes por desarrollar sus propios mundos virtuales. Varios analistas aseguran que estas iniciativas pueden transformar diferentes sectores a través de un sinfín de posibilidades.
Descubren fósil de tortuga de 13 millones de antigüedad en Colombia
El paleontólogo colombiano Edwin Cadena, profesor de la Universidad del Rosario, hizo el hallazgo, convirtiéndose en el registro más antiguo en el país del género tortuga Podocnemis.
“Nekonomics”: el poder de los gatos en la economía japonesa
Además de cautivar a un número récord de personas, los gatos ayudaron a calentar la economía japonesa durante la pandemia de covid-19.
El pueblo colombiano que celebra Navidad en febrero y recibe al ‘Niño Dios negro’
El pueblo Quinamayó, corregimiento de Jamundí, una comunidad afro que celebra Navidad en febrero. Los días de esclavitud de esa región hicieron que fuera prohibido disfrutar la Navidad el 25 de diciembre y ahora con el nacimiento celebran su libertad. Esta es su historia.