Ahora que estamos en el auge de la vacuna contra el Coronavirus, existe un país que por la forma en que aplanó su curva de contagios, difícilmente se verá interesada en depender de la vacuna para combatir el virus. ¿De qué nación estamos hablando?

En todo el mundo se han aplicado estrategias para combatir el contagio del COVID-19. A tal punto que países enteros han decidido encerrar a su población por un poco mas de dos meses.

Hemos visto naciones más flexibles que otras, pero ¿cómo funcionan estas estrategias y por qué las adaptan los países? Uno de ellos, que ha sido ejemplo para el mundo en aplicar estrategias y controlar el virus, es China.

El 23 de enero del 2020, China anunció una cuarentena estricta que involucraría encerrar a 50 millones de personas. De manera muy similar a lo que vemos en países latinoamericanos como Colombia, Argentina o Perú, se ordenaron estrictas medidas para evitar conglomerar gente en zonas públicas.

Para ese día, 23 de enero, se registraron 771 casos activos; y el pico más alto fue el 17 de febrero con 58,016 casos activos. La curva se comportó como era de esperarse de un virus denominado como pandémico; sin embargo, China dio una gran sorpresa al mundo cuando el 29 de marzo, día en que terminó la cuarentena estricta, los casos activos habían disminuido a 2,691 y no volverían a incrementar de ahí en adelante.

¿Cómo logró China controlar de forma tan eficiente los contagios en su población?

Aunque es cierto que mucho tiene que ver con la cultura a nivel del comportamiento de cada individuo en espacios públicos, las medidas que tomó el país durante y una vez terminaron la cuarentena fueron determinantes.

Por ejemplo: las autoridades sanitarias desplegaron una estrategia para medir la temperatura a los ciudadanos en sus domicilios, asistiendo a la mayor cantidad de hogares posible. Así llevaban un control de quiénes podían potencialmente estar contagiados y tomar medidas sin esperar a que los enfermos asistieran a los centros de salud.

Otra medida que se tomó para combatir no solo el contagio sino la depresión de la economía fue una propuesta de alargar el fin de semana de 2 a 2 días y medio para motivar el comercio. Esta medida fue voluntaria y las compañías podían adaptarla a sus capacidades o necesidades.

También, como en muchos lugares del mundo, la virtualidad se apoderó de la cultura laboral, mientras otros iban a la oficina con horarios flexibles y aplicando estrictas medidas de distanciamiento social.

China comenzó a intensificar sus esfuerzos en la detección temprana del virus, empleando pruebas en su población, aislando los casos confirmados y potenciales, y siguiendo estrictos protocolos para crear un cerco epidemiológico, lo cual consistía en identificar las personas que habían tenido contacto con un portador o portadora del virus.

De nosotros depende

Si somos honestos, muchas de estas dinámicas las aplican muchos países, pero solo unos pocos han logrado aplanar tanto su curva de contagio. En especial, China dio una demostración de qué tan efectivas pueden ser estas medidas.

A diferencia de países como Colombia, China no tuvo que aplicar la estrategia que han llamado ‘acordeón’, que consiste en intensificar y suavizar las medidas de aislamiento con base en los casos activos.

Desde el 29 de marzo del 2020, el país asiático mantuvo su curva de contagios plana, con un promedio de 200 casos activos diarios. ¿Cómo lo logró? Además de las estrategias que se mencionaron aquí, quizá uno de los factores determinantes es el comportamiento social de los ciudadanos. Pero no su comportamiento como respuesta a las medidas impuestas por el gobierno, sino sus propias decisiones en cuando al distanciamiento social y la higiene personal.

Enlaces y fuentes de la información:

Gráfico: https://www.worldometers.info/coronavirus/country/china/

Artículo BBC: https://www.bbc.com/worklife/article/20200416-how-to-make-the-right-decisions-under-pressure

Artículo BBC: https://www.bbc.com/worklife/article/20200430-is-china-going-back-to-normal-coronavirus-covid-19

Publicación The Conversation: https://theconversation.com/china-beat-the-coronavirus-with-science-and-strong-public-health-measures-not-just-with-authoritarianism-150126

Informe Min Salud Colombia: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-analiza-y-explica-los-retos-en-la-fase-de-mitigacion-de-la-COVID-19.aspx