
Por presunta compra de votos, la Sala libró también circular roja ante la Secretaría General de la Interpol debido a que el exsenador fijó su lugar de residencia en Estados Unidos.
Por presuntos delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados, la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dictó medida de aseguramiento de detención preventiva intramural en contra del exsenador Arturo Char Chaljub.
Debido a que el excongresista se encuentra residiendo en Estados Unidos, donde tiene nacionalidad, el alto tribunal libró en su contra una orden de captura internacional y circular roja ante la Secretaría General de la Interpol para hacer efectiva la orden.
Sobre la solicitud de medida de aseguramiento, la Sala Especial de Instrucción aseveró que las pruebas recaudadas hasta el momento proveen el estándar mínimo para sustentar la razonabilidad de la misma. Además enfatizó que esta es “idónea, necesaria y urgente” y debe materializarse en prisión y no en casa por cárcel.
En un comunicado, la Corte Suprema señala que las razones por las que se investiga a Arturo Char tienen que ver con el mismo caso de corrupción electoral en el que se vio involucrada la excongresista Aida Merlano, condenada en primera y en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia, y quien se encuentra privada de la libertad en el Batallón Vergara y Velasco, en Malambo Atlántico.
Ante esto, el alto tribunal argumenta que los hechos por los cuales Char Chaljub es investigado se relacionan con el supuesto “acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico, el cual posiblemente se materializó en octubre de 2017, y en el que habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Arturo Char Chaljub y Aída Merlano Rebolledo (…) por estos hechos de corrupción electoral que se fraguó desde la sede política Casa Blanca”.
Para la Corte, en este caso de corrupción se cometieron “delitos contra los mecanismos de participación democrática”.
“Dicho concierto delictivo habría ido más allá de un simple convenio político en la medida en que, supuestamente, para conseguir la elección de Aída Merlano Rebolledo en el Senado; de Lilibeth Llinás Delgado en la Cámara y la propia reelección de Arturo Char Chaljub en el Senado, se habrían ejecutado delitos contra los mecanismos de participación democrática, a través de la compra de votos para estos tres candidatos”, nencionó el alto tribunal.
Finalmente, el alto tribunal indicó que “la determinación también obedece al comportamiento del investigado que pone en duda su normal comparecencia al proceso, así como a riesgos advertidos en la práctica probatoria y en la actividad investigativa”.
Vale mencionar que el pasado 6 de febrero 2023 Char Chaljub presentó su renuncia en el Congreso de la República para defenderse y “desvirtuar las falsas acusaciones, injurias y calumnias” en las que se vio involucrado, según señaló en ese momento.
“Siendo consciente de la imposibilidad de ejercer a plenitud mis deberes como congresista y la atención de mi defensa, con la tranquilidad de haber actuado siempre bajo la ley y siendo coherente con la responsabilidad que me depositaron los electores, prefiero dar un paso al costado en este momento”, puntualizó cuando dimitió.
.@CorteSupremaJ dicta orden de captura internacional contra el exsenador Arturo Char (@ArturoCharC) por los presuntos delitos de corrupción electoral y compra de votos. #SalaDeInstrucción impone medida de aseguramiento para garantizar integridad del proceso investigativo. pic.twitter.com/nYUWMCfXl6
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) September 6, 2023