
“Los activistas responsables subestiman la fragilidad de estas irreemplazables piezas de patrimonio cultural mundial”, señala el texto.
No ha pasado ni una semana desde el ataque de dos activistas del grupo Futuro Vegetal a ‘La maja desnuda’ y ‘La maja vestida’ de Goya en el Prado cuando dos miembros del grupo Stop Fossil Fuel Subsidies se pegaban a uno de los cuadros más famosos del pop-art, ‘Latas de sopa Campbell’ de Andy Warhol, en la Galería Nacional de Canberra, después de escribir sobre su cristal de protección en señal de protesta por el cambio climático.
Ambas acciones se suman a las cometidas recientemente sobre las obras de Botticelli, Van Gogh, Monet o Vermeer y han puesto de manifiesto que los museos de todo el mundo están en el punto de mira de los ecoactivistas. Por este motivo, el comité nacional de Alemania del Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha emitido un comunicado expresando su repulsa hacia estos ataques.
Pocas cosas parecen más importantes en estos momentos que la toma de conciencia del valor de las obras de arte objeto de los ataques para evitar una desgracia irreparable en una obra maestra del patrimonio museístico. Por eso el comunicado tiene tanta relevancia al unir los nombres de los principales centros de todo el mundo, como el Prado, el Louvre, el Metropolitan o el Guggenheim.
Podría interesarte: ( Obra generada por inteligencia artificial gana premio. Estalla polémica en el mundo del arte )
En el citado texto, los firmantes explican que «los activistas responsables subestiman la fragilidad de estas irreemplazables obras de patrimonio cultural mundial, que deben ser conservadas. Como directoras y directores de museos responsables de las obras, su peligrosidad nos ha conmovido profundamente«, explican en un texto firmado por los responsables de museos como el Louvre, el Guggenheim, el Museo Británico, el Prado o el Thyssen.
“Los museos son lugares en los que pueden dialogar personas de muy diversa procedencia y que, por tanto, posibilitan el discurso social«, señala el comunicado del ICOM. Desde esa perspectiva, el organismo defiende que »las tareas fundamentales del museo como institución -coleccionar, investigar, compartir y preservar- son ahora más relevantes que nunca«.
Ambas acciones se suman a las cometidas recientemente sobre las obras de Botticelli, Van Gogh, Monet o Vermeer y han puesto de manifiesto que los museos de todo el mundo están en el punto de mira de los ecoactivistas. Por este motivo, el comité nacional de Alemania del Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha emitido un comunicado expresando su repulsa hacia estos ataques.
Abc.es