
El día 31 de octubre se celebra la noche de Halloween, una tradición que va más allá de disfraces o dulces y que pone en juego bastante dinero
Halloween es una celebración que ha ganado popularidad en Colombia en los últimos años. Se estima que en 2023, esta fiesta movió más de 1.000 millones de pesos en el país, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior.
Según una encuesta realizada por Fenalco, el 44% de los colombianos celebrará Halloween este año. De estos, el 62% planea disfrazarse, lo que podría generar un gasto de más de 1.000 millones de pesos en disfraces.
Los principales sectores que se benefician de Halloween en Colombia son el de los dulces, los disfraces y las fiestas. En el caso de los dulces, los colombianos gastaron un promedio de 50.000 pesos por persona en este producto, lo que representa un total de 500 millones de pesos. En cuanto a los disfraces, el gasto medio fue de 100.000 pesos por persona, lo que se traduce en 100 millones de pesos. Por último, las fiestas de Halloween generaron un gasto de 400 millones de pesos.
El auge de Halloween en Colombia se debe a varios factores, entre los que destacan la globalización, la influencia de la cultura estadounidense y la creciente popularidad de las redes sociales. Halloween es una fiesta que permite a las personas expresarse de forma creativa y divertirse, lo que la convierte en una experiencia atractiva para personas de todas las edades.
A continuación, se detallan los principales gastos que se realizan en Halloween en Colombia:
- Dulces: Los dulces son el producto más popular de Halloween en Colombia. Los colombianos gastaron un promedio de 50.000 pesos por persona en este producto, lo que representa un total de 500 millones de pesos.
- Disfraces: Los disfraces son otro producto muy popular de Halloween en Colombia. Los colombianos gastaron un promedio de 100.000 pesos por persona en este producto, lo que se traduce en 100 millones de pesos.
- Fiestas: Las fiestas de Halloween son una forma popular de celebrar esta festividad en Colombia. En 2023, las fiestas de Halloween generaron un gasto de 400 millones de pesos.
El impacto económico de Halloween en Colombia es una tendencia que se espera que continúe en los próximos años. Esta fiesta se ha convertido en una celebración global que genera importantes beneficios para la economía.
En particular, el impacto de Halloween en el sector de los dulces es significativo. En 2023, los colombianos gastaron un promedio de 50.000 pesos por persona en dulces para Halloween, lo que representa un total de 500 millones de pesos. Este gasto se destina principalmente a la compra de dulces tradicionales, como caramelos, chocolates y chicles.
El sector de los disfraces también se beneficia de Halloween. En 2023, los colombianos gastaron un promedio de 100.000 pesos por persona en disfraces para Halloween, lo que representa un total de 100 millones de pesos. Este gasto se destina principalmente a la compra de disfraces de personajes populares, como superhéroes, villanos y personajes de películas y series de televisión.
Por último, el sector de las fiestas también se beneficia de Halloween. En 2023, las fiestas de Halloween generaron un gasto de 400 millones de pesos. Este gasto se destina principalmente a la compra de comida, bebidas y decoración.
En conclusión, Halloween es una celebración que tiene un impacto económico significativo en Colombia. Esta fiesta genera importantes beneficios para el sector de los dulces, los disfraces y las fiestas.