
La atención a la crisis generada por la Covid-19 fue uno de los mayores retos que enfrentó la administración del alcalde Jorge Iván Ospina durante su primer año de gobierno. Gestión marcada por aspectos como adaptación, resiliencia y reinvención, que han permitido cumplir de manera progresiva con las metas planteadas en el Plan de Desarrollo ‘Cali Unida por la Vida’.
Para el 2021, el gobierno de Puro Corazón por Cali empezará a materializar algunos de los proyectos más importantes que aportarán a la transformación de la ciudad, contribuirán a la reactivación económica y generarán bienestar social a la comunidad en general.
Cali Inteligente, una de las principales apuestas de la administración ya ha invertido $3600 millones en procesos que se encuentran en desarrollo como los diseños del edificio inteligente, que se completarán el próximo año. Asimismo, se tendrá listo el modelo de ciudad inteligente y se estructurarán los proyectos del sistema de 200 intersecciones con semáforos inteligentes y el servicio de alumbrado público inteligente.
Otro proyecto importante que se desarrollará es la construcción del primer Centro de Bienestar Animal, en el que se invertirán $13.900 millones y cuyas obras iniciarían en el primer trimestre del 2021. Este espacio garantizará una atención integral a los animales domésticos que se encuentran desprotegidos.
La Secretaría de Vivienda, por su parte, proyecta finalizar la estructura de lo que serán los diferentes modelos de vivienda que se construirán en los cinco predios entregados por la Sociedad de Activos Especiales al Municipio. Se trata de cerca de 1100 unidades habitacionales.
En materia de medio ambiente, el Ecoparque Corazón de Pance es uno de los proyectos movilizadores que avanzará en el 2021. Este año se estimó el presupuesto para los estudios y diseños en $2855 millones y se adelantaron labores de restauración con participación de 230 personas y siembra de 450 árboles. Para el 2021 se espera conformar el comité estructurador para estudios y diseños, continuar con la adquisición de predios, las labores de restauración ecológica y proyectar los senderos.
Uno de los logros del 2020, fue la autorización del Concejo de Cali para contratar operaciones de crédito por un monto de $650.000 millones, que permitirán fortalecer los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo, en 19 proyectos. Se espera que estos recursos empiecen su desembolso desde el 2021.
El próximo año también continuarán las obras de los tramos 1 y 2 de la Troncal de Oriente del MIO.
“Seguiremos fortaleciendo la gestión para que en nuestra Casa Común, proyectos de esta magnitud sean una realidad”, concluyó el Alcalde.