
Aunque los gatos generalmente disfrutan de su tiempo a solas, también pueden llegar a extrañar profundamente a sus dueños. Muchos dejan de comer, se vuelven apáticos o se enferman cuando los dejan solos en casa.
Los gatos son animales cariñosos, capaces de crear vínculos muy profundos con las personas, prueba de esto es una investigación de un grupo de científicos de la Universidad de Oregon, la cual reveló que los mininos sienten inseguridad cuando sus dueños no se encuentran cerca.
Para llegar a esta conclusión, los expertos colocaron a varios felinos en una habitación junto con sus dueños durante dos minutos. Posteriormente, los separaron de ellos por la misma cantidad de tiempo. Al final, notaron que los animales tenían signos de ansiedad y apego cuando no estaban con sus cuidadores.
De acuerdo con diferentes investigaciones y expertos, existen señales para identificar cuándo los mininos extrañan a sus dueños.
1. Ronronean y se estiran
Un estudio de la Public Library of Science observó que los gatos ronronean y se estiran de más cuando sus dueños regresan a casa, especialmente si estuvieron solos durante mucho tiempo. Se cree que esta es una forma de demostrarle a su cuidador que lo extraño durante todo el día.
2. Se agitan y estresan
Muchos animales, incluidos los gatos, pueden desarrollar ansiedad por separación cuando pasan demasiado tiempo solos. Algunos signos para identificar esto es que maúllan más de lo normal o que adquieren comportamientos agresivos.
3. Exhiben comportamientos destructivos
Un gatito estresado, como consecuencia de la ansiedad que le provoca estar sin compañía, puede desarrollar comportamientos indeseables como destruir o morder cosas, especialmente si está muy aburrido. Algunos incluso comienzan a orinar por fuera de sus cajas de arena.
4. Se muestran más cariñosos
Los gatos demuestran el afecto de una forma más sutil que los perros. Sin embargo, esto no quiere decir que el sentimiento sea menos fuerte. Si se queda pegado a su dueño desde que este regresa a casa, si lo sigue a todas partes o si frota su cuerpo contra el suyo, es una señal de que está pidiendo atención y cariño.
5. Se enferman
En algunos casos extremos, los mininos suelen enfermarse o mostrarse cansados cuando sus dueños están fuera de casa. Diferentes investigaciones han demostrado que muchos gatos dejan de comer, se vuelven apáticos o se enferman por añoranza. Sin embargo, la edad y el carácter influyen en ello.

Recomendaciones
Cuando los gatos extrañan a sus dueños, es importante proporcionarles un entorno seguro y tranquilo. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer:
- Mantén una rutina estable: Los gatos se sienten seguros y tranquilos cuando tienen una rutina predecible. Intenta mantener horarios regulares para alimentarlos, jugar con ellos y limpiar su caja de arena.
- Proporciona enriquecimiento ambiental: Los gatos necesitan estímulos y enriquecimiento en su entorno. Proporciona juguetes interactivos, rascadores y lugares elevados para que puedan explorar y entretenerse.
- Dedica tiempo de calidad: Pasar tiempo interactuando y jugando con tu gato puede ayudar a aliviar su estrés y ansiedad por extrañarte. Usa juguetes interactivos y haz sesiones de juego diarias para mantenerlo activo y feliz.
- Deja tu olor: Deja prendas de ropa con tu olor cerca del área donde pasa más tiempo tu gato. Esto puede proporcionarles consuelo y hacerlos sentir más cerca de ti.
- Considera la compañía: Si tu gato muestra signos de estrés por extrañarte, puedes considerar la opción de tener otro gato como compañero. Sin embargo, esto debe ser una decisión bien pensada y asegurarte de que ambos gatos se lleven bien.
Recuerda que cada gato es único, y puede haber diferentes formas de ayudarlos cuando extrañan a sus dueños. Si observas comportamientos persistentes o preocupantes, es recomendable consultar con un veterinario o especialista en comportamiento felino para obtener orientación adicional.