
El moquillo, una enfermedad altamente contagiosa que afecta a perros y gatos, representa un desafío significativo para los dueños de mascotas y profesionales de la salud animal en Colombia. A tener en cuenta para estos días en el oriente de Cali.
Por: Editorial El Clavo.
El moquillo canino es una enfermedad viral que afecta el sistema respiratorio, digestivo y nervioso de los perros. En los gatos, la parvovirosis felina presenta características similares. Ambas enfermedades pueden causar síntomas graves y, en muchos casos, pueden ser mortales. La transmisión ocurre a través de contacto directo con fluidos corporales infectados, como secreciones nasales y oculares.
Entre 2018 y 2020, se registraron cifras preocupantes sobre el moquillo en Colombia. Según datos recopilados por entidades y organizaciones veterinarias, se estima que más del 50% de los casos de enfermedad infecciosa en perros y gatos se atribuyen al moquillo. Esta enfermedad ha afectado a todas las regiones del país, tanto en áreas urbanas como rurales.
Existen varios factores que pueden contribuir a la propagación del moquillo en perros y gatos en Colombia. Estos factores crean un entorno propicio para la transmisión y la propagación de la enfermedad:
- Vacunación: La vacunación temprana y periódica es la mejor forma de prevenir el moquillo. Los dueños de mascotas deben asegurarse de que sus perros y gatos estén al día con las vacunas recomendadas por los veterinarios.
- Promoción de la conciencia: Es fundamental crear conciencia sobre el moquillo y la importancia de la vacunación en la comunidad de dueños de mascotas. Esto se puede lograr mediante campañas de información y educación, promoviendo la responsabilidad y el cuidado adecuado de las mascotas.
- Control de criaderos y refugios: Es necesario establecer regulaciones y políticas para garantizar que los criaderos y refugios cumplan con los estándares adecuados de higiene y bioseguridad. Además, se deben implementar medidas de control y seguimiento para prevenir la propagación del moquillo.
- Diagnóstico temprano y tratamiento adecuado: La detección temprana del moquillo es esencial para brindar un tratamiento adecuado y aumentar las posibilidades de supervivencia de los animales afectados. Los veterinarios desempeñan un papel crucial en el diagnóstico y la atención médica oportuna.
El moquillo en perros y gatos es una enfermedad que requiere atención urgente en Colombia. Las cifras recopiladas entre 2018 y 2020 indican un impacto significativo en la salud animal. La responsabilidad individual y colectiva es fundamental para prevenir la propagación del moquillo y garantizar una mejor calidad de vida para nuestros compañeros animales.