
El tribunal internacional le negó 200 millas náuticas al país centroamericano.
La Corte de La Haya anunció este jueves su decisión respecto a la disputa entre Nicaragua y Colombia. El país centroamericano estaba pidiendo que lo dejaran expandir su plataforma continental con 200 millas náuticas adicionales.
El tribunal negó la demanda con un saldo de 13 votos contra 4. Desde el inicio del litigio, Colombia alegó que la extensión afectaría a un archipiélago del mar caribe y que tendría consecuencias económicas.
“No puede extenderse la plataforma continental que se superpone sobre otro Estado”, señaló el tribunal sobre las pretensiones de Nicaragua.

El fallo sacó ganador a Colombia que mantiene sus límites iguales a los establecidos por la Haya en el fallo de 2012. Se mantiene la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia y sobre los cayos de Serranilla y Bajo Nuevo.
“Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”, indicó el presidente Gustavo Petro para celebrar la decisión.

Es importante recordar que hace más de 10 años, en 2012, La Haya se pronunció sobre el tema con una decisión que cambió los límites marítimos de Colombia. En aquella ocasión el tribunal determinó que el país debía cederle 75.000 kilómetros cuadradosde mar a Nicaragua.
En 2022 La Haya le pidió a Colombia que cesara sus operaciones marítimas en aguas de Nicaragua. Esto tras una demanda del país centroamericano, que acusó a Colombia de violar sus límites.
A pesar del fallo, se ratificó la soberanía de Colombia sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia, que es gobernado por el país desde 1803.