La comunidad colombiana residente en el Exterior se une para elevar su voz ante el Gobierno y el Congreso colombiano, pedir por las debidas garantías a los derechos constitucionales y de participación ciudadana. La cita es este viernes 20 de marzo de 2015 en los consulado de Colombia en el Mundo.
Los colombianos saldrán este viernes a expresar su sentir en contra del Proyecto Acto Legislativo “Reforma de Equilibrio de Poderes y Reajuste Institucional” (Reforma Política) la cual cursa su quinto debate en el Congreso de la República (Senado), y pretende eliminar una de las dos curules a que goza por derecho hoy los colombianos residentes en el exterior.
Líderes de la comunidad independientes, dirigentes políticos, el Movimiento MIRA, las plataformas “#TambienDecidimos”y “Un Millón de Votos en el Exterior”, otros grupos significativos en Europa y comunidad en general en el Mundo, se han organizado de tal forma para plantear alternativas que ayuden a ser oídos y atendidos en Colombia por el Gobierno y Congreso, y llegar a una conciliación ante la determinación unilateral de la Presidencia de la Nación, evitando que sus derechos de participación ciudadana como ser elegido y ser representados sean minimizados a la mínima expresión, contar con una solo silla en el Congreso y ante Cámara de Representantes como curso hoy en el Senado.
Mediante una Manifestación Pacífica en el Mundo ante los consulados y embajadas, la diáspora buscará llamar la atención de la Presidencia, Ministerio de Interior y Congreso para allegar sus motivaciones por las cuales no se debe eliminar dicha curul, y que de alguna forma se reverse esta iniciativa planteada en el articulado No. 10 del Acto Legislativo en mención.
Se invita a la comunidad a participar activamente en las redes con la iniciativa “Twittertón Internacional”, la cual consiste en enviar mensajes a las cuentas oficiales de Twitter de Presidencia, Ministerio de Interior y Congresistas, pidiendo garantías y respeto a los derechos electorales y protección de la participación política. Esta es una propuesta de participación ciudadana titulada“Un millón de votos en el Exterior”, en miras de hacer reconocer, validar y exigir al interior de Colombia los derechos de los colombianos residentes en el Exterior.