¿Qué hacer con una beca completamente remunerada en Berlín? Lo que hizo el autor: leer, pasear en bicicleta, visitar museos, ir a conciertos, y escribir un libro con el preciso título del envidiable estilo de vagabundería al que tuvo acceso desvergonzado por un año.
Una colección de ensayos claros, cortos y concisos sobre el amor, la literatura y el periodismo, donde nos advierte sobre el inminente peligro de leer libros, lo mal escritor que es Paulo Coelho, la globalización tipo Google (la buena) y tipo McDonald’s (la mala), y sobre la conveniencia de casarse sin amor para asegurar la felicidad conyugal.
Incluye un análisis del por qué «en algunos problemas que hoy preocupan a las sociedades avanzadas está esa “infelicidad de la felicidad, esa enfermedad del que está bien”: el aburrimiento». Y justifica la importancia del ocio y la pereza en el proceso creativo de todo escritor en este desocupado oficio “que el trabajo desenfrenado no nos da”.
“Un dilatado bostezo…”.
Héctor Abad Faciolince
Aguilar Editores
218 páginas