
Un partido perfecto contra Deportivo Pasto permite que los hinchas del Deportivo Cali soñemos con el resurgimiento azucarero.
Por: Jonathan David Tangarife Quintero.
El pasado 3 de septiembre tuvo lugar el enfrentamiento entre el Deportivo Cali y el Deportivo Pasto por la fecha 9 de la Liga BetPlay Dimayor en el estadio del conjunto vallecaucano. Aquella noche, los aficionados del Súper Depor fuimos testigos de uno de los mejores partidos de nuestro equipo en los últimos años.
El enfrentamiento en cuestión finalizó 4-0 a favor de los de casa, quienes se sitúan en la casilla 16 de la tabla de posiciones, con ocho puntos y debiendo dos jornadas. A los seis minutos del primer tiempo, el encargado de abrir la noche goleadora fue Luis “El Chino” Sandoval, seguido posteriormente por Teófilo Gutiérrez, Andrés Arroyo y Adrián Parra en el marcador. La noche de Teo fue maravillosa, además de su gol firmó una asistencia y participó directamente en el gol de El Chino, desatando la jugada preliminar con un taco mágico. Hay que recordar que Gutiérrez tiene 38 años…
También te puede interesar: El último romántico del fútbol
Aquel partido fue un gran respiro para todos los hinchas del Cali, ya que los últimos semestres del equipo han sido tan malos, que existen preocupaciones serias por el tema descenso. Actualmente, el Deportivo Cali se sitúa en el puesto 14 de la tabla de descenso, con un promedio de 1.21, mientras que el último de la tabla (20) es el Atlético Huila, cuyo promedio es de 1.03.
Explicación del mecanismo de descenso de la liga colombiana: WinSports
Por otro lado, cabe destacar que este semestre (2023-II) está siendo afrontado por el Cali con una plantilla casi que totalmente nueva, repleta de jóvenes y encabezada por un director técnico diferente al del semestre anterior (antes, Jorge Luis Pinto, ahora, Jaime de la Pava). Y si a esto le agregamos el hecho de que, al parecer, la salida de Pinto se dio por la contratación de El Chino Sandoval, peores eran los pronósticos antes de empezar el Torneo Clausura; torneo que iniciamos con pie derecho, ganando la ida contra el Santa Fe por Copa BetPlay Dimayor y el debut liguero contra Deportivo Pereira.
En este arranque de liga ha habido de todo: victorias, derrotas, empates, goleada sufrida contra el Once Caldas, expulsiones infantiles (como la de Teo contra Millonarios), buen juego, identidad de equipo, entre otros aspectos, pero lo que más hay, partiendo de lo visto el domingo pasado, es esperanza, esperanza de que el Cali vuelva a ser aquel equipo compacto del 2021, que lo deja todo en la cancha y que tiene sangre de campeón.
Después de la obtención de la décima estrella, como hincha del Cali, solo recuerdo dos momentos realmente alegres brindados por el equipo: la victoria 2-0 contra Boca Juniors el 5 de abril del 2022 por Copa Libertadores y la más reciente victoria contra Deportivo Pasto; esta última no tanto por la jerarquía del equipo rival, sino más bien por el funcionamiento colectivo de la plantilla.
Si Teófilo Gutiérrez sigue los consejos de Jaime de la Pava y se dedica a jugar más que a dejarse provocar, y si jugadores como Sandoval siguen por el rumbo de la disciplina y el compromiso con la institución, como hinchas azucareros podemos esperar grandes cosas. La próxima parada es el encuentro con Independiente Santa Fe el miércoles 6 de septiembre (el cual aún no se ha dado en la fecha en la que se escribe esta columna) y el clásico vallecaucano el próximo domingo, 10 de septiembre.
Pase lo que pase con este Cali, elijo creer hasta el final, creer que muy pronto volveremos a tocar la gloria nacional, porque, como se recita en Amor de Primavera: “Eres todo lo que tengo, mi sonrisa, mi ilusión, que lo sepa el mundo entero que eres tú mi gran pasión”.
También te puede interesar: 27 años de periodismo independiente
