
La visita del presidente colombiano a Washington demuestra que la relación entre ambos países está en un “buen momento”, dijo el embajador Luis Gilberto Murillo.
La delegación de Gobierno Nacional afina los últimos detalles del encuentro entre el mandatario Gustavo Petro y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Según el ministro del Interior, Alfonso Prada, la agenda del encuentro de los dos mandatarios tiene una amplia lista de temas que tratarán en esta primera reunión, luego de que Petro asumiera el poder el pasado 7 de agosto.
El jefe de la cartera del Interior señaló que dentro de los puntos centrales que discutirán los presidentes se encuentran los acuerdos de cooperación económica y comercial, la lucha contra el cambio climático y la política de paz total.
“Obviamente el apoyo de los Estados Unidos al proceso de paz, de paz total, ha sido evidente, a la implementación de los acuerdos de paz, es una agenda supremamente fuerte la que tenemos con Estados Unidos”, indicó Prada.
Los presidentes Joe Biden (@JoeBiden), de Estados Unidos, y Gustavo Petro (@petrogustavo), de Colombia, se reunirán por primera vez en la Casa Blanca la próxima semana. ¿De qué hablarán?https://t.co/hr3BgjziAe
— Cambio (@estoescambio) April 14, 2023
El embajador colombiano Luis Gilberto Murillo, aseguró hoy que la visita de Petro demuestra que la relación entre ambos países está en un “buen momento”.
La presencia de Petro en la capital estadounidense se enmarca en un viaje a Estados Unidos que, según Bogotá, iniciará este domingo y le llevará también a Nueva York y Stanford.
En la primera ciudad participará el lunes en la apertura de la 22º Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, en la sede de la ONU, mientras que el martes viajará a California para dar una conferencia en la Universidad de Stanford sobre medioambiente y justicia social desde un enfoque latinoamericano.
Petro se desplazará luego a Washington, donde permanecerá hasta el viernes. El mismo miércoles el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará una sesión protocolar para recibir al mandatario.
El futuro encuentro entre Biden y Petro se produce después de que a finales del mes pasado hubiera en Washington el Diálogo de Alto Nivel entre Estados Unidos y Colombia, donde se reunieron el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el canciller colombiano, Álvaro Leyva, y se abordaron varios asuntos de interés para ambos países.
EFE, AP, AFP.