
El reconocido artista trabajó por 75 años y logró posicionarse a nivel mundial
Este 15 de septiembre se reveló que murió Fernando Botero, artista que logró ser un referente a nivel mundial. De esta forma, el pintor, escultor y dibujante falleció en su hogar a los 91 años.
El artista colombiano nació en Medellín el 19 de abril de 1932. Además, era el segundo de tres hijos. Fue fruto del matrimonio de David Botero Mejía y Flora Ángulo Jaramillo. Por lo revelado, murió en principado de Mónaco.
El pintor logró la fama internacional en el año 1962, justo cuando desarrolló su primera exposición en el Milwaukee Art Center en Wisconsin, Estados Unidos. Tras esta, recibió bastantes críticas positivas.
En vida, durante una entrevista con Caracol Radio, declaró que no concebía su vida sin el arte. Además, mencionó que siempre se dedicó a crear. También señaló que realizó donaciones a museos de Bogotá y Medellín, hecho que para él significaba una gran satisfacción.
Aunque en vida hizo diferentes obras, afirmó que nunca se ha apegado a alguna de sus creaciones, pues todas son importantes.

El escultor se destacó por crear obras de arte por casi 75 años. En los últimos años, sus obras las realizaba desde su residencia Pietrasanta, Italia. Allí hacía acuarelas, la cual era su más reciente pasión.
Mientras estuvo en París, Nueva York, Milán y Colombia, fortaleció sus habilidades en el dibujo, y gracias a esto logró una paleta cromática que tenía su sello personal. Su técnica de plasticidad provocó que se destacara a nivel mundial, además, sus esculturas están ubicadas en distintos países.
Fue tal el éxito del artista colombiano que logró que su estilo propio fuera reconocido a nivel mundial como “Boterismo”. Dicho estilo es descrito como la construcción de obras robustas. Pese a esto, Botero declaró que para él eran obras de grandes “volúmenes, pero no gordos”.
En abril de 2022 se estrenó un documental que daba detalles sobre la vida del pintor. Se trata de ‘Botero, una ricerca senza fine’, que fue liderado por Don Miller.
Uno de los primeros en pronunciarse sobre la muerte del artista fue el expresidente Juan Manuel Santos. “Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo, siempre generoso con su país. Un gran amigo y constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia”.
Poco después el presidente Gustavo Petro se refirió sobre Fernando Botero: “Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”
El gran legado del artista
Hay una larga lista de obras hechas por el maestro Botero, con esculturas y pinturas que se encuentran en varios de los principales museos de todo el mundo y de Colombia, su país natal, al que llegó a donar gran parte de su trabajo.
Dos de sus colecciones más importantes se encuentran en Bogotá y Medellín, ciudades que tuvieron el honor de ser elegidas por él mismo para albergar algunas de sus maravillosas piezas.
En el Banco de la República y en el Museo de Antioquia se pueden ver sus grandes pinturas. En el Museo Nacional están algunas de sus primeras obras importantes como ‘Los obispos muertos’, o su magnífico ‘Árbol’.




#ElDato El Hombre a Caballo recurrente en la obra de Fernando Botero, es un recuerdo de una foto de su padre montando una mula pic.twitter.com/ShlPbNLjJH
— Historia de Colombia (@colombia_hist) October 14, 2021
Esculturas en la Plaza Botero de Medellín
En la Plaza Botero hay 23 esculturas donadas por el maestro Botero, un lugar visitado por nacionales y turistas amantes del arte y admiradores de las esculturas del artista.

‘La paloma de la paz’
La escultura ‘La paloma de la paz’, es una obra del artista Fernando Botero realizada en bronce y pintada de blanco que mide 70 cm de altura, que regaló en 2016 al entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos (2010 – 2018).
“Quise hacerle este regalo a mi país para expresar mi apoyo y mi solidaridad con este proceso que le brindará un futuro de esperanza e ilusión a todos los colombianos”, dijo Botero en ese entonces.

Durante el periodo de gobierno de Iván Duque (2018 – 2022) fue sacada de la Casa de Nariño por orden del mandatario.
Años más tarde, cuando Gustavo Petro llegó al poder en 2022, ordenó volver a traer la escultura, que además estuvo en la tarima durante su investidura.