
El mandatario informó que será designada una comisión “compuesta por personas que se hayan distinguido por su pulcritud” para la redacción del proyecto.
El presidente Gustavo Petro anunció este domingo que presentará ante el Congreso de la República un proyecto de reforma a la justicia “que debe tener como prioridad su fortalecimiento e independencia, la cercania a la ciudadanía y la lucha contra la corrupción”.
En una publicación de Twitter, el mandatario argumentó que la decisión es motivada por la sentencia de la Corte Constitucional que ordena reformar la Procuraduría y por la confesión del Grupo Aval de su responsabilidad en la entrega de sobornos para la adjudicación de la construcción de la Ruta del Sol, hecho relacionado con el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht.
“Tanto la sentencia de la Corte Constitucional que ordena reformar la procuraduría de acuerdo a la ‘Convencion Americana sobre los DDHH’ como el hecho que el principal grupo económico del país haya confesado ante la justicia extranjera estar incurso en la red de corrupción y sobornos a políticos y funcionarios del estado colombiano son causa suficiente para presentar una reforma a la justicia que debe tener como prioridad su fortalecimiento e independencia, la cercania a la ciudadanía y la lucha contra la corrupción”, indicó.
Sobre la segunda razón, Petro mencionó que la relación entre el ex fiscal general Néstor Humberto Martínez y el Grupo Aval “impidió un juicio transparente en el caso” y que “este gobierno desea blindar de hechos de corrupción judicial la Fiscalía General de la Nación en el futuro”.
Para tal efecto, el presidente Petro informó que será designada una comisión especial que tendrá como misión redactar el proyecto de reforma que sería radicado en los próximos meses.
“El gobierno creará una comisión para la reforma judicial compuesta por las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de la justicia con el fin de redactar la reforma que se presentará al Congreso de la República”, escribió el jefe de Estado.
La red de corrupción en la ruta del sol tiene un agravante: Un Fiscal General de la Nación fué el abogado de la red previamente y recibió una comisión de éxito por una decisión oficial que se logró a través de un soborno a funcionario público de varios millones de dólares tal…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 13, 2023