Equilibrio hecho deporte
¿Qué es?
El Slackline es un deporte de equilibrio, en el que se sujeta una cuerda plana normalmente de unos 5 centímetros de nylon o poliester entre dos puntos fijos.
Un poco de historia
Surgió allá por los años 80 en el Valle de Yosemite cuando dos escaladores Adán Grosowky y Jeff Ellington comenzaron a caminar sobre cuerdas flojas, cadenas de los parques como forma de entrenamiento…poco a poco empezaron a utilizar su material de escalada y es como surgió lo que hoy es conocido como Slackline.
¿Cuál es su nivel de complejidad?
En el Slackline se trabaja el cuerpo y la mente. Se trata de un deporte muy completo en el que se ejercita prácticamente todo el cuerpo: piernas, espalda,abdominales, brazos, ligamentos internos, y cuando ya entramos hacer trucos aumenta el número de músculos involucrados. La mente se pone a prueba ya que se necesita concentración, y muchos que practican este deporte lo describen como algo parecido a la meditación. Es muy importante tener el control del cuerpo y de la respiración para no estar en tensión mientras se está encima de la cuerda.
Dentro del Slackline tenemos diferentes variantes:
Trickline: es la modalidad más espectacular. La cuerda se pone a 1.20 m del suelo y a una distancia entre 16-20 metros en la que se realizan trucos y saltos. La cuerda es como una cama elástica pero de tan sólo 5 centímetros.
Waterline: consiste en montar la cuerda sobre el agua. Puede ser tan sólo para andar o para realizar trickline y aunque parezca fácil no lo es, ya que para caminar hay que sumarle al balanceo de la cuerda el movimiento del agua.
Longline: la cuerda mide más de 30 metros y consiste en sólo andar. Se necesita de mucha destreza y práctica porque la cuerda tan sólo mide 2.5 centímetros de ancho y es mucho más elástica.
Highline: son cuerdas que se ubican a más de 20 metros del suelo, y al igual que el longline son de un diámetro de 2.5 centímetros de ancho. Para esta variante se usa arnés de seguridad. Sólo es indicada para usuarios muy avanzados.
Rodeoline: en esta modalidad se pone una cuerda muy poco tensada en forma de U en la que se busca conseguir un balanceo sobre la misma como si fuera un columpio.
En Colombia existen varios grupos dedicados al slackline como complemento de otras disciplinas deportivas y circenses. No existe una escuela o liga dedicada a este deporte, pero se pueden encontrar grupos que los practican en parques y otros lugares al aire libre.