Hasta el día de hoy existen 1.237 empresas certificadas en Sistemas B distribuidas en 39 países, pero, ¿qué es el Sistema B o B-Corp? Según el portal sistemab.org, es una nueva forma de direccionar el actuar de la empresa; en otras palabras, el éxito empresarial no solo consiste en “grandes utilidades anuales”, sino también en generar soluciones sociales y ambientales. Sin embargo, esto no significa la evolución de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y mucho menos, beneficios tributarios.
Para tornar más interesante lo que implica implementar Sistema B y certificarse como Empresa B, les contaré cómo ha sido posible todo este movimiento: En 1978 nace la heladería Ben & Jerry’s; sus fundadores Ben Cohen y Jerry Greenfield hicieron la mejor mezcla, fusionaron emprendimiento, sostenibilidad y activismo social; esta variable les generó un gran diferenciador competitivo y consecuentemente logró atención nacional. Toda buena historia tiene un “pero”, en el año 2000 la corte Suprema de Estados Unidos los obligó a aceptar la millonaria oferta de Unilever debido a que no se demostró que en sus procesos productivos pudieran generar más dinero que el ofrecido por la Multinacional; por ley en EE.UU, el principal objetivo debe ser maximizar las utilidades para los accionistas. En esta decisión no importó que fuera una empresa distinta, que fuera sustentable con el medioambiente y la comunidad, con uso de materiales orgánicos, utilizando el denominado comercio justo, amigable y transparente con sus trabajadores y donando parte importante de sus ganancias a la comunidad.
Este episodio resultó ser, además de una advertencia, el impulso para el cambio de gestión empresarial. Es del saber común que los gobiernos, las ONG´s, Fundaciones, y un largo etcétera, son instituciones necesarias para la solución de problemas sociales, pero no son suficientes. En el año 2007 es fundado el movimiento B-Corp, movimiento que pretende “crear las mejores empresas para el mundo y no del mundo”. Aunque es una tarea totalmente difícil en el presente entorno capitalista, no es imposible cambiar la lógica del mercado para crear valor de otra manera.
Resalto, no falta el actor organizacional que piense que esto es una locura y argumente: “pero, ¿si la actividad principal de mi empresa se desvía, cómo obtendré rentabilidad?” Es un nuevo modelo de negocio con fines de lucro, pero el éxito financiero deja de ser la única razón de existencia para convertirse en una herramienta indispensable para lograr los objetivos; el modelo de Empresas B, permite que se logre un desarrollo sostenible alineando los intereses económicos con la necesidad de la sociedad y el medio ambiente. “Antes se creaban ONGs para solucionar los problemas de nuestros tiempos. Ahora se crean empresas.” JayCoen Gilbert
Empresas B en Colombia:
Acción Verde
Aral Thel
Bio Plaza
Brand Solutions
BSD Consulting
Caravela Coffe
Con Tree bute
Ecoflora Agro
Ecoflora Cares
Envés
Fruandes
Green Factory
Hybrytec
La 25 Export
La Tercera Mirada
Lohas Beans
Off Bounds Adventures
Portafolio Verde
Revista Innovación Social
Escrito por Diony Ico Brath @DionyIco