En la audiencia, que se llevó a cabo de forma reservada, se conoció que, al hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, lo detuvieron con $25 millones en su poder.

El juez 74 de control de garantías de Bogotá legalizó, en la tarde del domingo 30 de julio 2023, la captura de Nicolás Petro Burgos, diputado del Atlántico e hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, y de su exesposa, Daysuris Vásquez, quienes fueron detenidos para que respondan, ambos, por el delito de lavado de activos y, en el caso del político, también por enriquecimiento ilícito.

Luego de casi nueve horas de audiencia y de escuchar a los implicados, el togado dio legalidad al procedimiento efectuado por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, quienes capturaron en Barranquilla a Petro Burgos y a Vásquez y, posteriormente, lo trasladaron a Bogotá, donde fueron conducidos al búnker del ente acusador para ser presentados.

Aunque la diligencia judicial tenía, en principio, carácter público, debido al interés sobre la suerte jurídica del primogénito del jefe de Estado, el juez cambió su condición a reservada, lo que impidió conocer los detalles de la investigación adelantada por la Fiscalía para proceder a capturar a Petro Burgos y su expareja sentimental: quien fue la que dio a conocer el escándalo que involucrada al diputado.

Legalizadas capturas

Durante la jornada, el administrador de justicia impartió legalidad al allanamiento efectuado a la residencia del político de 37 años, al que se le hallaron en su poder 25 millones de pesos; al igual que al que se llevó a cabo en la vivienda de Vásquez. Esto luego de que la Fiscalía presentara ante su despacho las actas que surgieron con este procedimiento y el material incautado en las mismas.

“Los delegados fiscales lograron que el juez decretara como legal los procedimientos de captura realizados en la ciudad de Barranquilla (Atlántico) en la mañana del 29 de julio pasado, en los lugares de residencia de cada uno de los hoy procesados”, indicó la Fiscalía General tras esta determinación.

Y es que, en los allanamientos, registro e incautación adelantados a los detenidos, quedaron en poder de la Fiscalía elementos que, según se supo, serían útiles para la investigación. Y que a partir de ahora adquieren la calidad de material probatorio o evidencia física; como teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos.

En el búnker de la Fiscalía General de la Nación, se llevó a cabo el domingo 30 de julio la audiencia de legalización de captura del hijo mayor del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro.

Más detalles de la audiencia de legalización de captura de Nicolás Petro

De acuerdo con lo que se supo de la audiencia, el juez indicó que la solicitud de la defensa de Nicolás Petro, acerca de la falta de competencia de su despacho, era improcedente. “Fue considerado como un comportamiento lesivo de ese derecho a la libertad que tiene su defendido, pues sería extender su privación de la libertad promovida por la defensa”, expresó la entidad.

En otras palabras, lo que buscaba el apoderado del diputado, Juan Trujillo, era que no se efectuara la audiencia debido a que los hechos objeto de investigación habrían ocurrido en Barranquilla, mientras que juez solo tendría jurisdicción en la capital de la República. Argumento desestimado por el togado, quien le recordó que sí tiene competencia para atender un caso de injerencia nacional.

¿Qué sigue ahora?

Luego de esta determinación, lo que sigue es la respectiva imputación de cargos, en la que Petro Burgos será señalado de estos dos delitos y su excompañera sentimental, además, afrontará el delito de violación de datos personales. Esta diligencia solo se cumplirá hasta el martes 1 de agosto, a partir de las 8:00 a. m. y mientras eso sucede continuarán detenidos en el búnker de la Fiscalía.

Y es que Day fue la que dio a conocer a los medios que el integrante de la duma departamental del Atlántico habría recibido cerca de 2.000 millones de pesos, al parecer de cuestionados personajes de la Costa Atlántica; entre ellos Santander Lopesierra, alias el Hombre Malboro, quien le habría entregado $600 millones; y Alfonso Hilsaca, El Turco, quien a través de su hijo Gabriel, le dio $400 millones.

Dineros que tenían como destino, según la confesión de la mujer a la revista Semana, en entrevista concedida el 5 de marzo de 2023, la financiación de la campaña presidencial de Petro, pero que se habrían quedado en manos de Nicolás Petro para su beneficio personal. Como la adquisición de lujosos bienes, como una casa en un exclusivo sector de Barranquilla avaluada en $1.600 millones.