
Niños y niñas de los programas de formación adscritos a INDERVALLE, vivirán unmomento único al viajar con la delegación vallecaucana para alentar desde las tribunas a los atletas que competirán en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023
Con el objetivo de alcanzar el bicampeonato, el Valle del Cauca llega al Eje Cafetero donde se desarrollan los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, el máximo evento deportivo que converge a los deportistas como inicio del ciclo de competencias a nivel nacional e internacional.
Como actuales campeones del certamen, tras el título obtenido en la edición de Cartagena del 2019, los vallecaucanos llegan a los Juegos con la convicción de poder exponer todo el trabajo previo realizado durante los últimos tres años y medio.
Uno de los alicientes que tuvo esa delegación del 2019 en las competencias realizadas en Cartagena, fue el acompañamiento masivo de un grupo de niños y niñas de los diferentes programas de formación de INDERVALLE que, además de cumplir su sueño de conocer el mar, fueron la voz de aliento que salía desde las tribunas y que fortaleció de manera determinante a los atletas y paratletas vallecaucanos.
Esta estrategia impulsada tanto por la Gobernación del Valle del Cauca como por INDERVALLE, fue un factor diferencial que terminó viéndose evidenciado tanto en los resultados, como en el agradecimiento de los atletas, quienes, al sentir las palabras de ánimo de sus hermanos vallecaucanos, siempre se exigieron más allá de sus límites.

En esta edición de los Juegos Nacionales y Paranacionales, nuestros atletas nuevamente cuentan con la fuerza, la energía y el aliento de la ‘Barra Valle Oro Puro’.
Este acompañamiento responde a dos grandes objetivos: El primero, demostrar el apoyo de todos los vallecaucanos y el respaldo que desde INDERVALLE, la gerencia, las subgerencias y los programas, se les brinda a los deportistas, cuerpos técnicos, equipo biomédico, metodólogos y demás, en su camino por conquistar el bicampeonato.
Y el segundo, es incentivar a los niños a construir proyectos de vida basados en el deporte y que, asimismo, vean en nuestros atletas referentes, ejemplos en los cuales se puedan inspirar para su futuro.
En total son 30 niños de entre 10 y 16 años de la Fundación RECREAPAZ y los Semilleros Deportivos, quienes acompañarán a la delegación vallecaucana. Los niños además viajarán con los adultos responsables de su supervisión durante el desarrollo de las competencias.
Con esta iniciativa se busca, además, promover el sentido de pertenencia en los niños para con su región, su departamento y el deporte vallecaucano en general.

Al Eje Cafetero llegamos por el Bicampeonato en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023. Con la ‘Barra Valle Oro Puro’ cantamos:
“1, 2, 3, ¡Valle, Valle, Valle!”
Para más información visita nuestras redes sociales:
Facebook: Indervalle
Instagram: @Indervalle
X: @Indervalle
Página Web: indervalle.gov.co