Just Lose It: la canción de Eminem que generó la discordia


Sin duda alguna, Michael Jackson fue y seguirá siendo uno de los artistas más representativos de la historia de la música. Desde muy pequeño mostró sus dotes artísticos, anunciando así, todo el éxito y fama que llegaría a alcanzar. Sus más de 70 sencillos, tres giras y sus nueve apariciones en películas hicieron de Jackson todo un icono a nivel mundial, lo cual le dejó ganancias considerables.  

También te puede interesar: Carta a la música

Sin embargo, los ingresos de Michael no dependían exclusivamente de la música, a lo largo de su vida invirtió en la producción cinematográfica, bienes raíces, líneas de ropa, arte y coleccionismo, patrocinios y lo más importante, compras de catálogo musical de diferentes artistas.

Este último modelo de negocio ha venido en ascenso porque es una forma de generar ingresos activos a través de grandes transacciones de dinero. Pero, ¿en qué consiste?

Un catálogo musical es una colección de obras musicales protegidas por derechos de autor, esto incluye la pista, la letra y todos los arreglos que hagan parte de una canción, en pocas palabras, son todas las canciones que una disquera o una editora musical puede tener, esto también incluye todas las ganancias que se puedan obtener de las mismas.

La disputa entre Eminem y Michael Jackson

En septiembre de 2004, uno de los años más importantes para la carrera de Eminem, se lanzó la canción llamada Just Lose It, la cual se incluyó en su álbum Encore y generó controversia por su letra y su video oficial, ya que incluyen burlas hacia Michael, quien en ese momento era acusado por abuso de menores; incluso parodian aquel accidente que Jackson tuvo mientras grababa un comercial para Pepsi, en el que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el cuero cabelludo.

El video en cuestión:

La canción inmediatamente ocupó todos los charts en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, el videoclip se transmitía seguido en todos los canales musicales y aunque Michael intentó por distintos medios detener la programación del video en las parrillas, muchos canales se negaron porque los puntos de audiencia eran muy altos.

En distintas entrevistas, Michael se refirió al tema tratando con mucho respeto a Eminem.

Por ejemplo:

El tema no terminaría ahí, Michael no quería que su imagen se viera afectada sin consecuencia alguna para Eminem, por ello, acudió a una mejor opción: en ese momento, él tenía una empresa asociada llamada Sony/ATV Music que se encargaba de administrar y distribuir las canciones de diferentes artistas a nivel internacional, en el año 2003, mediante Sony/ATV, Michael hizo una oferta por 370 millones de dólares para comprar Famous Music, la distribuidora de toda la música de Eminem, las directivas aceptaron y automáticamente todo su catálogo musical pasó a ser propiedad de Sony y de Michael Jackson. A partir de ese momento, Eminem tuvo que pagar a Jackson por cada vez que interpretaba sus propias canciones en vivo, incluso generaba ganancias por el video en el que se le ridiculizaba.

Michael Jackson junto a la directiva de Sony / Larry Busacca.

Después de la muerte de Michael en 2009, el grupo de herederos siguió recibiendo ganancias del catálogo de Eminem, fue hasta 2016 que Sony les ofreció 750 millones de dólares por su participación del 50 %, liberando así el catálogo de todos los artistas.  

También te puede interesar: El otro Pelé: cantautor y productor musical