Irene Vallejo nos embarca en un viaje a través de los siglos para explorar el origen de uno de los mayores tesoros de la humanidad: los libros. Desde las tablillas de arcilla sumerias hasta los papiros egipcios y los códices mayas, esta obra maestra nos transporta a los momentos cumbre de la historia, revelando los secretos y las maravillas de la escritura.

En la era digital en la que vivimos, donde los libros electrónicos y las pantallas dominan nuestras vidas, es fácil olvidar que alguna vez existió un mundo sin ellos. Sin embargo, sumergirse en las páginas de “El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo”, de Irene Vallejo, es un recordatorio vívido de los orígenes fascinantes de la escritura y los libros como los conocemos hoy en día.

En este artículo, nos embarcaremos en un apasionante viaje hacia el pasado, explorando las páginas de esta obra maestra literaria. Nos sumergiremos en las antiguas civilizaciones de Sumeria, Egipto, Grecia y Roma, donde las palabras fueron grabadas en tablillas de arcilla, papiros y códices, y descubriremos cómo estas invenciones revolucionaron la forma en que compartimos y preservamos el conocimiento.

Los orígenes de la escritura:

Sumérgete en las antiguas tablillas de arcilla sumerias, los primeros testimonios de escritura en la historia de la humanidad. Descubre cómo el sistema de escritura cuneiforme dio paso a la transmisión de ideas y la creación de los primeros textos.

Papiros egipcios:

Adéntrate en el antiguo Egipto y desentraña los secretos de los papiros, utilizados para escribir textos sagrados, literatura y documentos cotidianos. Aprende cómo se fabricaban estos delicados rollos de escritura y cómo se convirtieron en un tesoro invaluable de conocimiento.

La biblioteca de Alejandría:

Explora el legado de la famosa biblioteca de Alejandría, considerada un faro del conocimiento en la antigüedad. Descubre cómo esta institución monumental fue un centro de investigación y un refugio para textos raros y valiosos, así como un punto de encuentro para eruditos y filósofos de la época.

Códices mayas:

Viaja a las tierras de los antiguos mayas y desentraña el misterio de los códices, elaborados libros en formato de hojas plegables. Explora el conocimiento ancestral plasmado en estas obras, que abarcaban desde registros astronómicos hasta mitología y rituales.

La escritora Irene Vallejo autora del libro: El infinito en un junco

“El infinito en un junco” nos intoduce en un mundo antiguo fascinante, donde los libros no solo eran objetos físicos, sino portadores de historias, sabiduría y tradiciones. Este libro nos recuerda la importancia de apreciar el legado de aquellos que nos precedieron y cómo la invención de los libros ha dado forma a nuestra forma de aprender, compartir y preservar el conocimiento.

A través de la pluma de Irene Vallejo, nos embarcamos en un viaje lleno de descubrimientos y asombro, donde comprendemos que los libros son más que simples palabras impresas en papel. Son una conexión directa con el pasado, una ventana a diferentes culturas y una herramienta invaluable para la expansión del pensamiento y la imaginación.