
El próximo 01 de julio en la Biblioteca Pública de Montebello, zona rural de Cali, se llevará a cabo una Toma Cultural en la que se promoverá la integración de la población migrante con la población de acogida.
En este evento participarán diversas organizaciones civiles (como Alianza Solidarias y la Red Amplía La Colcha), agencias de cooperación (como Save The Children), instituciones del sector público (como el Centro Integrate y la Biblioteca Pública de Montebello), artistas y emprendedores.
El evento contará con 4 estaciones donde a través de ejercicios lúdicos las personas asistentes podrán reflexionar en torno a los procesos migratorios y la
integración de culturas. También dispondrá de 1 estación en la que se promoverán los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Este escenario, permitirá además que la comunidad colombiana y migrante pueda conectar con servicios de empleabilidad, salud y educación, gracias a la presencia del Centro Intégrate y la Fundación Carvajal.

Contexto:
El comportamiento de los flujos migratorios de llegada a Cali en 2023, reflejan que la ciudad recibe entre 900 y 1000 personas de origen venezolano por mes, de acuerdo a cifras de Migración Colombia.
Actualmente se estima que en Cali hay un promedio de 180.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, según lo indicó Diego Fernando Padilla, subsecretario de atención integral a víctimas y migrantes, en entrevista con Caracol Radio.
Este evento es organizado por el proyecto Ciudades Sin Borde, una estrategia educomunicativa para la integración y el desarrollo de la comunidad venezolana en Colombia, financiada por el Fondo LiD – Vivir con Dignidad –, subvención operada por la Oficina de Proyectos de Naciones Unidas – UNOPS – con recursos de la Unión Europea.
Para la planeación de este evento se contó con el apoyo de la Biblioteca Rumenigue Perea Padilla, perteneciente a la Red de Bibliotecas Públicas de Cali. Además se logró la participación de 7 artistas del territorio que ofrecerán al público muestras culturales de baile, narraciones orales y música: Rapcore Krw, Risk Boys Crew,Fussion Latina, Cuentos Mágicos Ancestrales,Grupo de Música de la Biblioteca, Fundación Mensajeros de Esperanza, y Cultura y Folclor.
Es importante destacar que en esta Toma Cultural también habrá un espacio para que los emprendedores del corregimiento puedan visibilizar sus iniciativas y que al cierre del evento se desarrollará una chocolatada donde se quiere promover la circulación de la palabra en torno a temas que promuevan que Cali sea una Ciudad Sin Borde.
