
Cali ha estado sumida en la delincuencia común, y quedó más al descubierto desde el inicio del paro nacional, el pasado 28 de abril… Por esto, y luego de varios consejos de seguridad, la Alcaldía de Cali, en conjunto con la Policía Metropolitana de la ciudad, el Ejército Nacional y la Fiscalía, iniciaron el plan ‘Cali seguro por un futuro’.
Este plan se ejecutará con el despliegue de 2.000 uniformados de la Policía, que se redireccionará a las zonas de la ciudad donde más denuncias se han presentado ante el alza de inseguridad que está azotando a Cali. Además, habrá un apoyo de vigilancia aérea urbana, que se apoyará con el helicóptero ‘Halcón’ de la Policía, y drones.
Las principales zonas de inseguridad en Cali se han presentado en las zonas comerciales, donde los ladrones llegan, de a dos o tres motos, y hurtan los elementos de personas que se encuentran en el sitio.
Ya se han efectuado 38 capturas a personas que atentan contra distintos delitos que pondrían en peligro la vida humana, y se han incautado 35 armas de fuego, 24 traumáticas y 253 armas blancas.