El día de ayer fue sancionada, por el presidente de la República de Colombia, la Ley de reducción de la jornada laboral en el país, donde se baja de 48 a 42 horas laborales en la semana. Algunos líderes empresariales cuestionaron la decisión, que fue propuesta por el ex senador Álvaro Uribe Vélez.

La ley estipula que se deberá bajar de forma gradual, esto quiere decir que en dos años bajará de 48 a 47 horas, al año siguiente, 2024, bajará a 46, y luego, cada año se reducirán dos horas, terminando en el 2026 con 42 horas semanales legales.

Según los ponentes, la Ley, según su artículo 4, no implicará reducción de salario, prestaciones o reducción en el valor de la hora diaria de trabajo.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que es lamentable la iniciativa, ya que en vez de promover el empleo, lo estaría negando, ya que se vuelve mucho más costoso para las empresas.

A su idea se sumó Bruce Mac Master, Presidente de la ANDI, quien asegura que se debió crear una ley para superar la informalidad, y no para promoverla.