
Se trata de la ley 2092 del 29 de junio del 2021, en la que por fin, luego de años de intentarlo, el Gobierno Colombiano y el Gobierno Chino firmaron el tratado binacional, en el que los colombianos privados de la libertad en el país asiático, puedan cumplir sus condenas en Colombia.
La mayoría de los colombianos presos están pagando penas por delitos como narcotráfico o trata de personas y falsificación de documentación. Para los casos de pena de muerte, la idea es que se cumplan las penas más altas que hay actualmente en Colombia.
Los reclusos estuvieron denunciando las precarias situaciones que han vivido en las cárceles asiáticas, además de que aseguran que el no saber el idioma es un factor importante porque no se hacen entender con las autoridades respectivas. También han contraído fuertes enfermedades por las difíciles situaciones en las que han vivido.