Tomado de: El País.

Con una obra que inició hace ya varios años, y que apenas está en su 50%, la comunidad empieza a impacientarse y a solicitar respuestas y resultados a los entes encargados de la obra. Según la secretaría de Infraestructura, los retrasos se deben a unos sobrecostos.

Según Frank Ramírez, secretario de Infraestructura de Cali, el covid – 19 trajo consigo un alza en los precios de los insumos necesarios para poder seguir con la obra. Además, en julio se retornó a las labores luego de estar frenados 5 meses a causa de la pandemia y el Paro Nacional.

Aproximadamente, según Ramírez, los sobrecostos sobrepasan ya los $9.000 millones. Sin embargo, la ciudadanía expresa que los retrasos se han presentado desde que se firmó el contrato de construcción, por allá en 2014.

Según Frank, a finales de este año se espera terminar con la parte de Candelaria, para iniciar el 2022 con la zona de Cali. Cabe recalcar que este puente tendrá 3 carriles en cada sentido, lo que mejoraría notablemente la movilidad en la zona.