
Según el gremio de las medianas y grandes empresas del país, la Andi, el 84% de las empresas colombianas resultaron afectadas por los inconvenientes que trajo consigo el Paro Nacional.
Entre las regiones más golpeadas se encuentra de primera el Valle del Cauca, con un 54,5% de sus empresas damnificadas, el Eje Cafetero, con un 25,4% y luego el Cauca, con un 17,8%. Cabe recalcar que son las empresas que más necesitan del transporte intermunicipal, y que a causa de los bloqueos, su distribución no pudo llevarse a cabo.
También, el costo en logística al tener los vehículos represados en trancones interminables, o el de tener que conseguir bodegas para almacenar la producción que no paraba, se incrementó en un 47,4%, según el 86,3% de los empresarios, que aseguraron que se vieron afectados de esta manera.