El día domingo se llevó a cabo una mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional de Colombia y miembros del Comité de Paro. Esta reunión tuvo una duración de casi cinco horas, entre las que se habló sobre la situación actual del país, desde ambos frentes, y posibles soluciones para terminar con el paro nacional indefinido.

La mesa de negociación entre partes será en la caja de compensación Compensar, que está ubicada en la calle 68, en Bogotá, según lo afirmó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. También, se dio a conocer que en las negociaciones estarán todos los entes y grupos sociales que están involucrados en el paro, como líderes estudiantiles, indígenas, trabajadores, comunidad afrodescendiente, agrarios, miembros de LGBTIQ+, transportadores, entre otros miembros que conforman el Paro Nacional Indefinido.

Entre las exigencias que se le presentarán al Gobierno Nacional, están el retiro de la Ley 010 de salud, la renta básica por un salario legal mensual para menos favorecidos, defensa de la producción nacional, matrícula cero y no a la alternancia educativa, no discriminación de género y la diversidad sexual y étnica, no privatización y la derogatoria del decreto 1174, entre otros. En total son 104 peticiones que se le realizarán por parte de los miembros que conforman al Paro Nacional Indefinido, al presidente Iván Duque Márquez y su gabinete.