En horas de la tarde, a eso de las 4:00PM, empezó el diluvio. Un aguacero que con 20 minutos en su mayor potencial inundó calles, tumbó árboles, y dañó instalaciones como vallas publicitarias y daños estructurales en viviendas de la ciudad.

Según la Corporación Autónoma del Valle del Cauca, en 20 minutos se hizo el equivalente de una lluvia torrencial de tres horas, por lo que eso explicaría muchas de las emergencias de la ciudad.

La principal emergencia la sufrieron en una unidad residencial en el barrio Capri, cuando un árbol de gran tamaño se desprendió del suelo y arremetió contra la oficina de la administración de esos edificios.

Además, como es de costumbre en una ciudad como Cali cuando llueve, 15 barrios se vieron en aprietos cuando se inundaron a causa del pésimo servicio de desagüe por las cañerías, que más bien sirven como basureros comunales.

También, en el centro de la ciudad, una mujer cayó a una alcantarilla en el centro de Cali, esto a causa de que había inundaciones en el sector y no vio que no tenía tapa. Allí tuvo que esperar a que llegaran los bomberos, cerca de 10 minutos, para que la auxiliaran… Mientras ellos llegaban al sector, los transeúntes y trabajadores de la zona la intentaban ayudar, pero sin mayor resultado a causa de la falta de materiales para el rescate.

Cali y el Valle del Cauca reportaron Calamidad Pública, ya que la temporada de lluvias por la que está pasando todo el departamento ha sido de gran magnitud y ha dejado bastantes estragos en la región.