
Como es costumbre, desde julio se empieza a generar los preparativos para la Feria de Cali, y a causa de los duros cuestionamientos desde sectores privados, políticos y ciudadanos antes las irregularidades del año pasado, para esta versión de la feria solicitan un control político y fiscal.
Cabe recalcar que, gracias a las investigaciones planteadas por la Fiscalía y la Contraloría Municipal, el detrimento que se determinó para la anterior Feria de Cali fue de $5.658 millones de pesos, adjuntos a 44 hallazgos de naturaleza administrativa, planteados en el informe de fiscalización de los convenios y contratos que se realizaron en dicha versión.
Para este año, la versión número 64 de la emblemática Feria de Cali, según el gerente de Corfecali, Argemiro Cortés, será presencial, pero únicamente con artistas locales, es decir, sin artistas internacionales. Además, puntualizó que si no se realiza presencialmente, no se hará feria este año.