Según el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se utilizará esta medida preventiva a causa de los altos índices de violencia que está presentando la ciudad. Se busca que haya funcionarios públicos investigadores siempre atentos a cualquier hecho de delincuencial, según él, porque ha dado resultados concretos en otras instancias.

El día de ayer, miembros de la Comisión de Paz del Senado solicitaron al Gobierno Nacional garantizar el fortalecimiento de la fuerza pública para poder contrarrestar este tipo de accionares violentos dentro de todo el Valle del Cauca, centrado su atención en el puerto de Buenaventura. Además, solicitaron hacer hincapié en el acceso a derechos fundamentales que principalmente son los causantes de tanta violencia; estos son: acceso a salud pública, educación de calidad gratuita, saneamiento principal básico, recreación para los jóvenes y adultos, impulsar la cultura y el deporte, y generar mayores oportunidades de empleo estable y bien pagos.

A Cali ya son más de 70 las personas que han llegado desplazadas de la violencia desde Buenaventura, por lo que piden acogerse al programa de condición de víctimas.