El día de ayer el Ministerio de Salud y Protección Social lanzó un dictamen para flexibilizar las medidas de bioseguridad con respecto a las ocupaciones en las camas UCI de los municipios. Una decisión muy polémica porque algunos sectores del país dicen que es una medida arriesgada y que puede comprometer las vidas de las personas, pero otros aseguran que es más que necesario por la crisis económica del país.

A parte de que los viajeros ya no necesitan pruebas PCR para entrar al país, además se trabajará en ciclos con respecto al nivel de ocupación de UCI; el primero, irá hasta el 69% de ocupación, en donde se asegura que se podrá realizar eventos públicos y privados como conciertos, eventos deportivos, bares y discotecas. El segundo expresa que si es igual o menor al 85% de ocupación, deberá albergar un aforo del 25% de los establecimientos, y si se tiene un nivel superior al del 85%, no se podrá tener aforo de máximo 50 personas.

Estas medidas deberán ir de acuerdo al nivel de vacunación con respecto al Plan Nacional, que exige que se esté llevando a cabo la inmunización de personas entre las etapas 1, 2 y 3.

Se asegura, además, de que las medidas de bioseguridad personas y de autocuidado deberán seguirse manteniendo, como el distanciamiento social, el uso del tapabocas y el que se deba pasar por los puntos de desinfección al ingreso y salida de los establecimientos.