Tomado de: El Tiempo.

El día de ayer hubo un tercer ataque por parte de Nicaragua en contra de la posibilidad de que Colombia quede con parte del territorio que se está disputando ante los tribunales. El próximo miércoles es el turno de Colombia para defenderse.

Según el coagente de Nicaragua, “Los derechos tradicionales de pesca que Colombia reclama son fundamentalmente incompatibles con el régimen de la zona económica exclusiva. Incluso, si décadas atrás los raizales pescaban tradicionalmente en lo que es ahora la zona de Nicaragua, lo cual no ha sido mostrado, el avance del caso le da a Nicaragua los derechos exclusivos a la explotación de los recursos vivos en esa zona”; además, aseguran que se van por la tangente porque Colombia no estuvo dispuesta al diálogo con Nicaragua.

Sin embargo, aunque el país colombiano no discutiera en ese momento ante La Haya, respondieron que “Nicaragua quedó a la defensiva, Nicaragua tuvo que empezar a explicar por qué ella no había violado los derechos de Colombia, empezó por desconocer la existencia de los derechos de pesca de los raizales y también negó que los hubiera violado, sin embargo, Colombia tiene argumentos muy fuertes para demostrar que los raizales sí tienen derechos tradicionales de pesca que están siendo desconocidos por Nicaragua” según el abogado colombiano Manuel José Cepeda.