
La inmediatez del internet trajo también problemas de seguridad. Por vía online se está haciendo notar una nueva forma de comercialización de autopartes de vehículos robados que, cuando se hurtan se llevan a un proceso de separación de todas las partes que se puedan comercializar, se les borra los números del chasis, se implantan plaquetas con los datos de las motocicletas o los automóviles “gemeleados”, y se hace una documentación falsa para poder ser vendidos en territorio nacional por medio de envíos.
Según el Observatorio de Seguridad de Cali, el robo de autopartes ha aumentado en un 21,2% con respecto al mismo lapso del año anterior.
Se pide a la ciudadanía comprar las partes de los vehículos para repuesto, o de lujo, en sitios autorizados, y que presenten cámara y comercio para que sean compras seguras y así se le hace un golpe fuerte a estas nuevas modalidades que están surgiendo.