El cuadro “Matecaña” hace historia en la Copa Libertadores superando al actual campeón de la Conmebol Sudamericana, su próximo rival será Palmeiras en cuartos de final.

El fútbol tiene una página reservada para los clubes que están en disposición de escribir su propia historia en letras gigantes. Pereira llegó a la Copa Libertadores luego de un momento épico en sus más de 70 años, campeón de Colombia y a disputar el certamen internacional.

Ya hicieron la épica en la fase de grupos y el reto era ante un campeón continental. Empate a un gol en Ecuador contra Independiente del Valle, quedándose con el cupo a los cuartos de final de la Copa Libertadores, gracias al marcador global, escribiendo otro de esos capítulos dorados en su historia.

Los primeros minutos para el Pereira fueron de total caos, pues Independiente del Valle lo sometió en campo propio, sin la opción de salir con la esférica en su poder y perdiendo cada intento de salida. Quintana apareció en los primeros minutos, sacando una pelota desde un centro que fue desviada en un compañero, evitando que entrara en su arco.

El primer tanto del juego fue de los locales, remate en el área de Michael Hoyos, al minuto seis, tras un rebote que dejó Ángelo Rodríguez en el área, para que el rival definiera sin problemas. En esos primeros minutos, Pereira apenas tuvo una salida de su campo, pero sin claridad y profundidad.

Al minuto 16, Hoyos tuvo una clara para definir debajo del arco, pese a estar en fuera de lugar, dejaba en evidencia las desatenciones del elenco colombiano en defensa. De a poco, los matecañas salieron de esa presión, equilibrando de a poco las cosas, pero siendo presas de la altura, bajando el ritmo de juego.

Al minuto 37, Larry Angulo tuvo la acción de gol más clara para los colombianos. Pase de Rodríguez y la mala salida de Wellington Ramírez le dejó el balón al volante, quien mandó el esférico cerca de la línea de gol, pero sin que llegara un compañero a empujarla.

Al minuto 38, los ánimos se encendieron. Sornoza llegó a chocar con Alejandro Restrepo, entrenador del Pereira, tumbándolo en la pista atlética del estadio. En ese momento, llegaron jugadores de ambos equipos, para calmar la situación.

Para el segundo tiempo, Restrepo entendió el mensaje, de saber administrar la posesión y el juego largo en ataque, para generar peligro real que los acercara a esa anhelada clasificación.

Balón en largo para Ángelo Rodríguez, aguantó hasta que sus compañeros aparecieran, llegó Zuluaga y habilitó a Larry Angulo, anotando de media distancia al minuto 50, devolviendo la tranquilidad y el cupo a la otra ronda, de momento, para los colombianos.

Larry Angulo

Los ecuatorianos siguieron con el dominio de la esférica, empujando y llevando a que el Pereira se defendiera, en su gran mayoría, detrás de la línea del balón, cediendo gran parte del terreno y terminando en acciones de juego aéreo. En medio de un tiro de esquina al minuto 65, Landazuri tuvo el empate para Independiente, pero la mala definición no lo dejó festejar, incluso estando debajo del arco de Quintana.

Al minuto 78, los ecuatorianos volvieron a tener el gol en el tiro de esquina, rebote en el área que rebotó en la defensa del Pereira, evitando el empate sobre el final. Las cosas se complicaron al minuto 80, tras una presunta mano de Eber Moreno. Luego de casi tres minutos de revisión, el central decidió sancionar el penalti, luego del llamado del VAR. Hoyos se encargó de cobrarlo y mandarlo por fuera del área.

Nueve minutos de adición y la labor de los colombianos fue más que clara e incluso, persistente que durante los 90 minutos: defenderse a como dé lugar, montando un bloque más que compacto entre defensas y volantes, dejando que los segundos finales se fueran de a poco.

Esos minutos finales quedarán para la historia, como parte de la entrega mostrada por los colombianos, que festejaron entre lagrimas el cupo a los cuartos de final de Copa Libertadores, esperando rival entre Palmeiras y Atlético Mineiro.

La hazaña del Pereira en Libertadores: debutantes con mucha sorpresa

Deportivo Pereira se volvió la sensación no solo en Colombia, sino también en la Copa Libertadores. Victoria en los 180 que los catapultó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de empatar contra Independiente del Valle, un campeón continental, en Quito.

Deportivo Pereira se volvió la sensación no solo en Colombia, sino también en la Copa Libertadores. Victoria en los 180 que los catapultó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de empatar contra Independiente del Valle, un campeón continental, en Quito.

La vida los llevó a este punto de su historia, luego de lo que fue el 2022, cuando conquistaron su primer título oficial en primera división. La participación en la fase de grupos encantó, al ganarle a Boca Juniors y tumbando a un grande como Colo Colo, quedándose con ese segundo cupo para llegar a los octavos de final.

Historia hecha y ahora se enfrentarán a Palmeiras, otro de los gigantes del continente. De acuerdo a información de Mister Chip, los colombianos se meten en un grupo selecto de debutantes, que lograron destacarse en sus participaciones en Copa Libertadores.

Desde el 2013 un equipo debutante no llegaba a los cuartos de final, tal como ocurrió con Tijuana y Garcilaso. Además, recuerda lo que pasó con Cúcuta en el 2007, llegando hasta las semifinales, donde cayeron contra Boca Juniors en esa fase antes de la disputa del título.