
El jefe de Estado manifestó que en caso de que la justicia nacional no pueda o no lo haga, sería necesario que la CPI lleve a cabo una investigación.
Recientemente, el antiguo líder paramilitar Salvatore Mancuso brindó detalles ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre los crímenes cometidos por las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en los cuales aseguró la participación de políticos y miembros de las fuerzas armadas.
En este sentido, el presidente Gustavo Petro afirmó que estos delitos deben ser enjuiciados por la Corte Penal Internacional si las autoridades colombianas no realizan las investigaciones correspondientes.
“Claramente, esa no es la responsabilidad del Estado civil ni del Estado militar. La Constitución establece otra cosa, lo que se revela allí es un delito, sin importar la magnitud de esa verdad que los jueces ya han determinado. Lo que se muestra allí son crímenes de lesa humanidad, delitos que quizás no se han cometido con tanta gravedad en ningún otro lugar de América en las últimas décadas. Es una crisis humanitaria”, subrayó.
Además, expresó su sorpresa por la reacción del país ante estas confesiones, ya que a pesar de haber causado un gran revuelo en los medios de comunicación, no tuvo un impacto significativo en la ciudadanía.
“En cualquier otro país, estas declaraciones habrían provocado que millones salieran a las calles exigiendo un cambio real en las instituciones que se ven involucradas en el horror y el genocidio perpetrados por el Estado”, afirmó.
Asimismo, señaló que “para que actos de tanta gravedad como los descritos allí ocurran, debe existir un sistema de impunidad diseñado de antemano para perpetuar el genocidio y el terror sobre el pueblo”.
Agregó que el esfuerzo por acabar con la impunidad se vuelve fundamental para la paz y el bienestar de las futuras generaciones. “Romper ese velo es esencial”.
También te puede interesar: Mancuso aseguró que los paramilitares apoyaron campañas presidenciales
Presidente Gustavo Petro fue blanco de las AUC
Durante una audiencia pública de la Jurisdicción Especial para la Paz, el excomandante paramilitar Salvatore Mancuso reveló que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) tenían como objetivo principal al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instrucciones del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Mancuso afirmó que José Miguel Narváez, quien era el director del DAS en ese momento, proporcionó una lista con diversos nombres a las AUC para ser considerados como blancos militares.
“El actual canciller, Álvaro Leyva, y el presidente Gustavo Petro estaban en la lista de objetivos militares que nos entregó José Miguel Narváez. Cualquier persona relacionada con la izquierda era considerada como enemigo”, reveló Mancuso.
Además, el excomandante paramilitar señaló que en numerosas ocasiones colaboraron con otras instituciones estatales como la Policía, el Ejército y el mencionado DAS.