
Por medio de su cuenta de Twiiter, hizo un llamado a la Organización de las Naciones Unidas a “citar de manera extraordinaria la Asamblea General”.
Desde su cuenta de X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia enviará ayuda humanitaria a Gaza “buscando el apoyo egipcio”.
En el mensaje, el mandatario colombiano se refirió a la posición que asumieron los 27 países de la Unión Europea, que señalaron que si bien Israel tiene derecho a defenderse, tienen que apegarse al derecho internacional.
“Por fin la respuesta de la Unión Europea recuerda el derecho internacional. El ataque a civiles de manera sistemática está prohibido. Los genocidios están prohibidos. El personal sanitario y hospitalario debe estar protegido. Los requisitos mínimos para vivir deben estar protegidos”, dijo el jefe de Gobierno.
Por fin la respuesta de la Unión Europea recuerda el derecho internacional. El ataque a civiles de manera sistemática está prohibido. Los genocidios estan prohibidos. El personal sanitario y hospitalario debe estar protegido. Los requisitos mínimos para vivir deben estar…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2023
El jefe de Estado colombiano se refiere a la decisión adoptada por los Veintisiete en la que piden a Israel responder a Hamás “de acuerdo al derecho internacional”.
El conflicto entre Israel y Palestina, que escaló hace una semana tras el ataque sin precedentes de la milicia islamista Hamás en suelo israelí y la desmesurada respuesta de Israel contra la Franja de Gaza que han sumido a sus casi dos millones de habitantes en una crisis humanitaria, ha sido ampliamente comentado por Petro en redes sociales.
Los ataques dejan hasta el momento 2.670 muertos y 9.200 heridos por los bombardeos israelíes en Gaza y más de 1.400 muertos en Israel por el ataque de Hamás.
El mandatario retomó este domingo sus publicaciones y mensajes en referencia al conflicto palestino-israelí, republicó un artículo sobre “cómo Israel apoyó a Hamás para dividir al movimiento palestino”, así como una imagen del “Guernica” de Pablo Picasso pintado con los colores de la bandera palestina y un mensaje del Papa Francisco en el que pide “que se respete el derecho humanitario, especialmente en Gaza”.
Los comentarios de este domingo y los que ha venido publicando a lo largo de esta semana demuestran su claro apoyo a la causa de Palestina y la ausencia de una condena explícita a la matanza y secuestro de centenares de civiles por partes de Hamás.
Sus declaraciones no han estado exentas de polémica, con críticas desde diversos sectores políticos y sociales, e incluso de parte de la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, quien lamentaron que sus comentarios “parecieran estar justificando el accionar de Hamás, sus crímenes de guerra y de lesa humanidad”.
Petro no especificó cuánta será la ayuda, en qué consistirá o cómo la hará llegar a Gaza.
Por último, el mandatario dijo que la Organización de las Naciones Unidas “debe citar de manera extraordinaria la Asamblea General”.
Portafolio.